Cines de verano en Madrid 2024: todos los lugares para disfrutar de películas a la fresca, fechas y precios

Vuelve una de las señas de identidad del periodo estival madrileño. No se trata de las polillas gigantes, sino de los cines de verano. Un plan ideal para pasar tardes y noches lo más a la fresca posible en la capital, todo ello en compañía de películas de estreno, grandes clásicos o propuestas tan arriesgadas como quedarse en Madrid entre junio y septiembre.

Precisamente ese es el espacio de tiempo en el que se desarrollan las siguientes proyecciones, algunas concentradas en pocos días y otras a lo largo de todo el verano. En 2024, los escenarios habituales retoman estos pases al aire libre, pero además se unen nuevos lugares que han querido apostar por estos refrigerios culturales. En Hoy Se Sale recopilamos todos ellos y resaltamos lo más destacado de su programación.

Cibeles de Cine: clásicos, autores y estrenos

Cibeles de Cine, que recibió en su última edición más de 33.000 espectadores, celebra su novena edición del 27 de junio al 12 de septiembre en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Es uno de los cines de verano de referencia para los madrileños y este año se podrá disfrutar durante 11 semanas de una cuidada programación compuesta por más de 75 películas, entre las que se encuentran grandes clásicos, títulos de culto, películas para toda la familia, cine independiente y de autor, así como los últimos éxitos de la temporada. El patio de butacas se compone de 650 sillas con cojines, la imagen es en alta definición y las películas se escuchan a través de auriculares inalámbricos que garantizan la inmersión y la calidad de la experiencia durante la proyección. Además, los asistentes tendrán a su disposición la zona de bar y restauración para cenar o tomar algo.

  • Dónde: Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (Metro Banco de España, L2)
  • Cuándo: Del 27 de junio al 12 de septiembre (excepto 6 de julio). Acceso al recinto desde las 20.00 e inicio de proyecciones a las 22.00
  • Cuánto: 6€ en taquilla y 7€ online
  • Qué películas: Grandes éxitos de la temporada como El especialista, Back to Black, Fly me to the moon, Civil war o Furiosa, cine independiente y de autor como Vidas pasadas, Priscilla o Anatomía de una caída, títulos nacionales como Segundo Premio, Nina o Robot Dreams y películas familiares como Wonka, Los Goonies, Del revés 2 o La princesa prometida, entre otras
  • Más información y venta de entradas en la web de Cibeles de Cine

Fescinal: la Bombilla se ilumina de cine

El cine de verano más longevo de la capital. El FEStival de CINe al Aire Libre, enmarcado en los Veranos de la Villa, celebra este año su 40 aniversario. Cuatro décadas acercando las mejores películas a los madrileños y no pierde fuelle. Más bien al contrario, ya que esta cita veraniega en el Parque de la Bombilla gana adeptos año tras año con una programación que combina estrenos recientes con grandes clásicos. Además, es el único cine de verano de esta lista con más de una sala: dos proyecciones tienen lugar al mismo tiempo. Y por si fuera poco, las sesiones no se terminan con los títulos de crédito, ya que suelen ir acompañadas de coloquios y actividades. Cada día de la semana está destinado a un género: lunes para películas de corte independiente y de autor, martes de “cine caliente” con monólogos acompañados de película, miércoles de cine español, jueves de “los clásicos de Rita” y fines de semana para el cine más actual.

  • Dónde: Parque de la Bombilla. Avenida de Valladolid, s/n (Metro Príncipe Pío, L6, L10 y Ramal Ópera-Príncipe Pío)
  • Cuándo: Del 27 de junio al 1 de septiembre
  • Cuánto: Desde 1,65€ hasta 5€ dependiendo del día y la película
  • Qué películas: En busca del arca perdida, Gremlins, El Reino del Planeta de los Simios, Garfield, Wonka o Furiosa, entre otras
  • Más información y venta de entradas en la web de Fescinal

Cineplaza de Verano con cine-conciertos

La plaza central de Matadero se convierte un año más en CinePlaza, el cine de verano al aire libre de Matadero Madrid. Superestrellas, el programa ideado para este año, recoge experiencias híbridas entre la creación musical y el cine: tres cine-conciertos de grupos relevantes del panorama español, dos películas comentadas en vivo y una selección de 11 títulos entre los que se encuentran grandes documentales musicales, historias protagonizadas por bandas y trabajos de grandes músicos que se han atrevido con la dirección cinematográfica. Películas de carácter lúdico y vibrante que demuestra los vínculos complejos que han existido entre los universos del cine y la música, donde grandes éxitos comerciales del panorama internacional como Moonwalker o ¡Qué noche la de aquel día! se dan la mano con películas de autores consagrados como Wim Wenders o Alan Parker.

  • Dónde: Matadero Madrid. Plaza de Legazpi, 8 (Metro Legazpi, L3, L6)
  • Cuándo: De jueves a domingo del 4 al 28 de julio en horario de 22 a 0.30
  • Cuánto: Película 3,50€, película comentada 5€ y película con concierto 10€
  • Qué películas: Los Punsetes de cine, Supernova con Juan Sanguino, Moonwalker o ¡Qué noche la de aquel día!, entre otras
  • Más información y venta de entradas en la web de Cineteca

De la distopía a las artes marciales en el Cine Doré

El Cine Doré regresa por segundo verano consecutivo a la Filmoteca Española. La programación recoge una selección de grandes títulos de la historia del cine, distribuidos por temáticas en varios ciclos cortos. Hay cuatro: Mundo (im)posibles con títulos de cine distópico como El tiempo en sus manos, Aguas turbulentas con la proyección de thrillers psicológicos como Fuego en el cuerpo, Wuxia que repasa películas dedicadas a la fantasía china y las artes marciales como Ashes of Time y Conciertos filmados que ofrece los mejores directos musicales del mundo cinematográfico con El último vals o Neil Young: Heart of Gold. También han preparado un homenaje al recientemente fallecido Paul Auster con un ciclo especial que repasa su carrera cinematográfica.

  • Dónde: Sala de verano del Cine Doré de Filmoteca Española. Calle Santa Isabel, 3 (Metro Antón Martín, L1 y Metro Lavapiés, L3)
  • Cuándo: Desde el 22 de junio hasta mediados de septiembre
  • Cuánto: Precio por confirmar
  • Qué películas: Ashes of Time, Neil Young: Heart of Gold, Condenados a vivir y Fuego en el cuerpo, entre otras
  • Más información y venta de entradas en la web de Filmoteca Española

Taquillazos en el Palacio de Hielo

El cine mk2 del Palacio de Hielo ha organizado unas noches de cine de verano donde se podrá disfrutar de algunos de los grandes éxitos de la temporada. Un total de ocho sesiones que cuentan con títulos recientes como Cualquiera menos tú y Furiosa: de la saga Mad Max. Entre la selección de películas, los más pequeños podrán disfrutar de éxitos recientes como Kung Fu Panda 4. También habrá hueco para los amantes de la acción y la adrenalina, que podrán disfrutar de títulos como El especialista dirigida por David Leitch y protagonizada por Ryan Gosling y Emily Blunt. Sin olvidar los musicales con la proyección del clásico Grease o la taquillera La La Land. Los espectadores podrán acompañar la sesión de cine con una deliciosa cena de la que se podrá disfrutar en el bar de la terraza de verano que se ha instalado en la pista de hielo.

  • Dónde: Cines mk2 del Palacio de Hielo. Calle de Silvano, 77 (Metro Canillas, L4)
  • Cuándo: Del 28 de junio al 14 de julio
  • Cuánto: 6,50€
  • Qué películas: Garfield, Kung Fu Panda 4, Godzilla y Kong: El nuevo imperio y Cualquiera menos tú, entre otras
  • Más información y venta de entradas en la web de Cines mk2

Museo Reina Sofía: el cine piensa en el cine

A partir del 5 de julio y hasta el 31 de agosto, cada viernes y sábado a las 22.00, se despliega la gran pantalla del cine de verano del Museo Reina Sofía en un entorno único, el jardín de Sabatini. Este año el lema es El cine piensa el cine, una reflexión desde diferentes perspectivas sobre el séptimo arte que cuenta con películas de ámbito nacional e internacional y de diferentes épocas. Recorrerá en 18 sesiones nueve programas temáticos de forma que las películas compartan cada fin de semana un mismo concepto a la vez que dialoguen entre sí, de lado siniestro de Hollywood a los cines de resistencia en Colombia o Líbano. Pedro Almodóvar presentará la primera sesión, comentando el 25 aniversario del estreno de Todo sobre mi madre. Directoras como María Aparicio o Bette Gordon presentarán por igual sus películas con un vídeo para la ocasión.

  • Dónde: Jardines de Sabatini del Museo Reina Sofía. Calle de Santa Isabel, 52 (Metro Lavapiés, L2 y Estación del Arte, L1)
  • Cuándo: Viernes y sábados del 5 de julio al 31 de agosto a las 22.00
  • Cuánto: Entrada gratuita hasta completar aforo
  • Qué películas: Secretos de un escándalo, El crepúsculo de los dioses, Mulholland Drive, Érase una vez en Beirut, Arrebato, Vida en sombras, Diarios de Otsoga o Variety, entre otras
  • Más información y programación completa en este enlace

El Águila se pone flamenco

El patio del complejo cultural de El Águila, en Delicias, se convierte en epicentro cultural de Madrid un verano más. En este caso, bajo el título Fotogramas flamencos, el público tendrá ocasión de volver a ver las películas de grandes directores del cine español que a través de sus trabajos muestran los escenarios de Madrid donde figuras del flamenco fraguaron sus carreras musicales. El ciclo tendrá lugar desde el jueves 4 de julio hasta el sábado 6 y las películas se proyectarán a las 22.00, con entrada libre hasta completar aforo.

  • Dónde: Complejo El Águila. Calle Ramírez de Prado, 3 (Metro Delicias, L3)
  • Cuándo: Del jueves 4 de julio al sábado 6 a las 22.00
  • Cuánto: Entrada gratuita hasta completar aforo
  • Qué películas: Carmen, de Carlos Saura; La flor de mi secreto, de Pedro Almodóvar y Camarón, de Jaime Chávarri

La ciencia del cine en el campus del CSIC

El cine de verano del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) celebra su tercera edición mirando al mar y ampliando sus sedes. En el marco de la Década de los Océanos, el ciclo ha programado varias películas relacionadas con las ciencias marinas. Los viernes de julio, la escalinata y la plaza del campus central del CSIC en Madrid volverán a convertirse en un cine al aire libre en el que se proyectarán Tiburón, Lo imposible, Un amor y Volando juntos. Como complemento, la terraza del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), ubicado frente a la playa de la Barceloneta (Barcelona), acogerá la proyección de la película de Juan Antonio Bayona el jueves 11. Las sesiones serán gratuitas y con palomitas e incluirán un encuentro previo con personal investigador, que abordarán desde el punto de vista científico temas planteados en las películas.

Los pases contarán asimismo con intérpretes en lengua de signos y subtitulado en directo. Además, el espacio dispondrá de un bucle magnético para quienes usen audífono y el público con discapacidad visual tendrá a su disposición receptores para la audiodescripción de las películas en castellano.

  • Dónde: Campus central del CSIC en Madrid. Calle de Serrano, 117 (Metro Gregorio Marañón, L7 y L10 y Metro República Argentina, L6)
  • Cuándo: 5, 12, 19 y 26 de julio
  • Cuánto: Entrada gratuita previa reserva
  • Qué películas: Tiburón, Lo imposible, Un amor y Volando juntos
  • Más información y reserva de localidades en este enlace

Cine monárquico en la Galería de las Colecciones Reales

En el primer aniversario del recinto, la terraza del Mirador de la Cornisa del Palacio Real acoge del 1 al 4 de julio un ciclo de cine al aire libre muy particular. Lo componen películas del cine español relacionadas con la monarquía y personajes relevantes del contexto cultural mostrado en la Galería: la conquista de América, la lucha de poder entre Fernando el Católico y Felipe el Hermoso después de la muerte de Isabel la Católica, la guerra de Flandes o el motín de Esquilache son algunos de los eventos que atraviesan este recorrido histórico a través de la ficción.

  • Dónde: Cornisa del Palacio Real (Metro Ópera, L2, L5 y Ramal Ópera-Príncipe Pío)
  • Cuándo: Del 1 al 4 de julio
  • Cuánto: 2€
  • Qué películas: La corona partida, Alatriste, Esquilache y España, la primera globalización
  • Más información y venta de entradas en la web de la Galería de las Colecciones Reales

La Estival toma de nuevo Plaza de España

Después de cosechar un gran éxito en sus ediciones anteriores, La Estival regresa hasta el 15 de septiembre a la plaza de España de Madrid como uno de los epicentros de la cultura y el ocio de la capital de este verano. La cartelera, todavía por anunciar, contará con una amplia variedad de películas para todos los públicos y edades, además de espectáculos. Y no queda ahí, La Estival es mucho más que un cine de verano. Para llenar el estómago antes, durante o después de la película, el público podrá disfrutar de una zona gastronómica que cuenta con tacos, hamburguesas, perritos, opciones veganas, vegetarianas y adaptadas a intolerancias alimentarias. Además, los visitantes podrán tomarse un descanso en la zona chill out mientras comentan la proyección y se refrescan.

  • Dónde: Plaza de España (Metro Plaza España, L2, L3 y L10)
  • Cuándo: Del 13 de julio al 15 de septiembre
  • Cuánto: Precio por confirmar
  • Qué películas: Cartelera por confirmar
  • Más información y venta de entradas en la web de La Estival

Plazas Vivas de cine en Centro: Nelson Mandela y la Corrala

Grandes éxitos del cine español llegan a las plazas del distrito de Centro con la segunda edición del programa Plazas Vivas, una iniciativa de la Junta Municipal para recuperar la convivencia y los espacios públicos a través de la cultura. Las diferentes propuestas cinematográficas, gratuitas y al aire libre, se desarrolan todos los viernes de junio a las 21.30 en las plazas de La Corrala y Nelson Mandela.

  • Dónde: 21 de junio en la plaza de La Corrala (Metro: Embajadores, L3, L5) / 28 de junio en la plaza de Nelson Mandela (Metro: Tirso de Molina, L1 y Metro Lavapiés, L3)
  • Cuándo: 21 y 28 de junio
  • Cuánto: Gratis
  • Qué películas: La maternal (21 de junio) y A todo tren. Destino Asturias (28)
  • Más información sobre Plazas Vivas en su programa de actividades

Puente de Vallecas: dos caras de la comedia española

El cine palomitero de Puente de Vallecas regresa al auditorio al aire libre del Centro Sociocultural Alberto Sánchez este mes de junio con dos títulos de los que podrán disfrutar grandes y pequeños: Robot Dreams y Vaya vacaciones. Las sesiones tendrán lugar los dos últimos viernes de junio y el acceso es gratuito. ¡No te lo puedes perder!

  • Dónde: Centro Sociocultural Alberto Sánchez. Calle del Risco de Peloche, 14 (Metro Buenos Aires, L1)
  • Cuándo: 21 y 28 de junio a las 22.15
  • Cuánto: Gratis
  • Qué películas: Robot Dreams y Vaya vacaciones

Usera, territorio cinéfilo por triplicado

El distrito de Usera se suma un año más a los cines de verano, esta vez con tres sedes. Al ya veterano Cine del Parque Lineal del Manzanares se suman el Cine de Barrio en Moscardó y el Cinema del mirador de Pradolongo. Las tres citas cuentan con propuestas para todos los públicos en su cartelera, con un marcado carácter familiar y mucha comedia de por medio.

  • Dónde: Parque Lineal del Manzanares (Metro Almendrales, L3), plaza Romana (Metro Usera, L6) y mirador de Pradolongo (Metro Hospital 12 de Octubre, L3)
  • Cuándo: Todos los sábados del 13 de julio al 31 de agosto (Parque Lineal del Manzanares), 13 y 27 de julio y 10 y 24 de agosto (Plaza Romana) todos los viernes del 5 de julio al 23 de agosto (Pradolongo)
  • Cuánto: Gratis
  • Qué películas: As bestas, Campeonex, Cinema Paradiso, Momias, Vaya Vacaciones y Barbie, entre otras

QUÉ HACER EN MADRID

domingo 30 de junio

lunes 1 de julio