Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Consell Consultiu de Balears rebate al PP y avala la limitación de precios del alquiler en zonas tensionadas

Bloques de pisos en Palma

Esther Ballesteros

Mallorca —

0

El Consell Consultiu de Balears ha avalado el artículo de la Ley de Vivienda estatal relativo a la declaración de zonas tensionadas y ha constatado que no vulnera la Constitución, contradiciendo así la postura del Govern del PP, que apelaba a la ilegitimidad de la normativa al alegar que invade competencias autonómicas en este sentido.

El dictamen, consultado por elDiario.es, responde a la solicitud de consulta por parte del Govern, el pasado 14 de agosto, para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Vivienda, cuyo plazo finaliza este viernes.

El documento hace hincapié principalmente en las medidas de intervención del mercado de alquiler en zonas tensionadas mediante la contención de precios, respecto a lo cual concluye que esta regulación “no desvirtúa el derecho de propiedad ni niega la utilidad económica de la propiedad”, en el sentido que “no comporta cargas desproporcionadas ni excesivas y se mueve dentro de los cánones establecidos por el Tribunal Constitucional que, a su vez, se fundamentan en los parámetros del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.

La situación de la vivienda en el archipiélago balear, con un mercado altamente tensionado, está expulsando a la población local, que en ocasiones se ve obligada a abandonar las islas. El problema es transversal: afecta a trabajadores de todo tipo, desde profesionales del sector servicios hasta a agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pasando por profesores o sanitarios, aunque golpea especialmente a las capas más vulnerables de la población, como los migrantes.

La ausencia de políticas públicas eficaces para resolver la problemática -o el nulo interés en implementar los mecanismos legales existentes- ha agravado un problema para el que los ciudadanos intentan buscar soluciones individualmente. Un fenómeno aparejado a ello es la proliferación de las autocaravanas como alternativa habitacional.

Sobre el dictamen del Consell Consultiu se ha pronunciado este viernes el PSIB-PSOE, que ha celebrado la decisión. En una nota de prensa, la formación señala que se trata de un “importantísimo revés” a la decisión de la consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, quien tomó la decisión de llevar la normativa estatal al Constitucional por considerar que vulnera competencias autonómicas, “lo cual se demuestra que no era así”.

Por ello, el PSIB-PSOE exige al Govern que acate el dictamen del Consell Consultiu y no interponga el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Vivienda estatal, dado que, explica, declara que puede haber zonas tensionadas en Balears por el elevado precio de la vivienda y que la ley es perfectamente constitucional.

Vivienda pública e incentivos fiscales a propietarios

En este sentido, los socialistas aseveran que esta normativa permite declarar zonas tensionadas para limitar el incremento de los precios del alquiler, potencia la construcción de más vivienda pública para las clases medias y trabajadoras, da incentivos fiscales a los pequeños propietarios para que saquen sus pisos a alquiler a precio asequible y amplía la definición de grandes tenedores a los propietarios de cinco o más viviendas, entre otras medidas. “Todo esto es fundamental para garantizar que la gente pueda tener donde vivir y se lo pueda pagar”, subrayan.

Asimismo, el partido exige al Govern que, además de desistir en poner el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Vivienda, comience a declarar “cuanto antes mejor” las zonas tensionadas que prevé la normativa y empiece a usar todas las herramientas que da el Estado para controlar el precio de la vivienda y beneficiar así la clase media y trabajadora y a la gran mayoría de ciudadanos de la comunidad autónoma.

Finalmente, los socialistas instan a Vidal a que “deje de hacer políticas que acabarán beneficiando a los fondos buitre y aplique de inmediato una buena ley que permitirá garantizar un derecho fundamental como es el de acceso a la vivienda”.

El Govern mantendrá su recurso contra la Ley de Vivienda

El Ejecutivo balear, a pesar del aval de la norma por parte del Consell Consultiu, ha declarado que continuará posicionándose en contra y que no retirará el recurso de inconstitucionalidad a la ley. Así lo ha declarado el portavoz del Govern y el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, quien ha añadido que todos los miembros del órgano han apreciado inconstitucionalidad en algunos puntos de la ley.

Del dictamen sacado por el Consell Consultiu, se interpreta que cinco artículos de la Ley podrían ser inconstitucionales. De esos cinco, tres de ellos irían en contra de la Constitución o del Estatut d'Autonomía, mientras que dos de ellos presentarían dudas interpretativas en cuanto a su adecuación constitucional.

De esta manera, Costa ha remarcado que “puede que algunos miembros hayan detectado más o menos” pero ha incidido en que “todos detectan artículos que tienen indicios de posible inconstitucionalidad”, por lo que el Govern “va a mantener el recurso”.

Etiquetas
stats