La portada de mañana
Acceder
El Gobierno de Ayuso construyó otro centro de FP troceando facturas
PP y Vox boicotean el Orgullo LGTBI en instituciones en las que gobiernan
Opinión - Tócala otra vez, Sam. Por Esther Palomera

Decenas de muertos en un ataque de Israel a una escuela de UNRWA en el centro de la Franja de Gaza

elDiario.es

0

Al menos 40 gazatíes han muerto en un ataque israelí contra una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que albergaba a personas desplazadas en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Las autoridades locales han cifrado este jueves en 40 los fallecidos en el ataque que se produjo de madrugada. Ayer, miércoles, fueron atacados los campos de refugiados densamente poblados de Bureij y Maghazi, y barrios de Deir al Balah, con más de 70 muertos.

El Gobierno de Gaza ha informado en un comunicado que Israel lanzó tres misiles contra esa escuela, que golpearon varias habitaciones que albergaban a decenas de desplazados, matando a 40 de ellos, incluidos 14 niños y nueve mujeres, e hiriendo a otras 74 personas, entre las que hay 23 niños. Asimismo, ha calificado el ataque de “horrible masacre” y un “crimen que avergüenza a la humanidad”.

Las víctimas mortales y heridos llegaron esta madrugada al Hospital de Al Aqsa, uno de los pocos que sigue operativo en la zona y que ya tiene el triple de pacientes de los que puede atender. Según un reportero de la agencia de noticias AP que estaba en el Hospital de Al Aqsa, 33 personas perdieron la vida, incluidos 14 niños y nueve mujeres. La directora de comunicación de la UNRWA, Juliette Touma, ha confirmado a elDiario.es que al menos 35 personas han fallecidos.

Como es habitual, el Ejército israelí confirmó el ataque justificando que la escuela tenía integrado un complejo de Hamás y que en ella se escondían “terroristas que participaron en el ataque asesino contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre, los cuales fueron eliminados”. El Ejército aseguró que en el recinto operaban efectivos tanto de Hamás como de la Yihad Islámica Palestina, y pertenecía a las fuerzas Nukhba, la unidad de élite de Hamás, cuyos agentes participaron en el ataque contra Israel del 7 de octubre, que dejó unos 1.200 muertos y 250 secuestrados.

Israel intensificó ayer sus operaciones terrestres y aéreas en el centro de la Franja, y tomó el “control operativo” del campo de refugiados de Bureij y el este de Deir al Balah con ataques que mataron a al menos 75 personas.

Hacia Deir al Balah y la zona central de la Franja se han desplazado en el pasado mes en torno a un millón de personas que se encontraban refugiadas en Rafah, después de que Israel diera comienzo a su temida ofensiva contra esta localidad. Hace menos de dos semanas, otro ataque israelí contra un campo de desplazados en Rafah, en el sur de Gaza, acabó con la vida de al menos 45 personas, cuyas tiendas de campaña se incendiaron.

En Deir al Balah sólo queda el Hospital de Al Aqsa, que no da abasto y anoche sufrió una avería. “El fallo de funcionamiento de uno de los generadores de electricidad en el Hospital de Al Aqsa presagia la aparición de una catástrofe humanitaria que podría provocar que decenas de heridos, enfermos y bebés prematuros sean víctimas, y pedimos una intervención internacional urgente”, ha informado el Ministerio de Sanidad de Gaza.

En ocho meses de ataques Israel ha matado a 36.580 y herido a 83.000, además de haber unos 10.000 desaparecidos bajo los escombros, según el Ministerio.