Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La izquierda se impone en las europeas a la ultraderecha en Países Bajos, según los sondeos a pie de urna

Frans Timmermans, líder de la alianza del partido socialdemócrata PvdA y la izquierda verde GroenLinks.

EFE

3

La lista de izquierdas formada por los verdes y socialdemócratas, GL-PvdA, liderada por Frans Timmermans, habría ganado 8 de los 31 escaños que corresponde a Países Bajos en el Parlamento Europeo (PE), mientras que el Partido por la Libertad (PVV), la extrema derecha de Geert Wilders, se quedaría cerca, con 7 escaños, 6 más que ahora, según los sondeos a pie de urna.

Países Bajos es el primer país de los 27 en ir a las elecciones, que se desarrollarán hasta el domingo, 9 de junio.

Los resultados oficiales no podrán conocerse hasta la noche del próximo domingo, al cierre del último colegio electoral en la Unión Europea (UE), en Italia, a las 23.00, lo que aún deja abierta la posibilidad de que la izquierda y la derecha radical intercambien algún escaño, aunque, como ya preveían las encuestas, son los partidos con más representación.

De todos modos, esto sería un gran avance de escaños para la extrema derecha de Wilders, puesto que en la actualidad solo tenía un escaño, que había logrado gracias al reparto adicional de escaños posterior a la salida del Reino Unido del club comunitario. La izquierda habría perdido un escaño, ya que sumaba 9 en la actualidad.

En tercer lugar, ha quedado el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), al que pertenece el liberal Mark Rutte, con cuatro escaños; seguido de los demócratas cristianos de CDA, con 3 escaños, al igual que los liberales de izquierdas D66.

El Movimiento Campesino-Ciudadano BBB –crítico con las normativas europeas para los granjeros– entraría por primera vez al Parlamento Europeo con dos escaños, mientras que otros cuatro partidos se quedarían con un escaño cada uno: el partido proeuropeo Volt, el democristiano NSC, el calvinista SGP, y el Partido de los Animales PvdD. 

El gran perdedor de estas elecciones es la extrema derecha de Foro para la Democracia (FvD), partido liderado por Thierry Baudet y objeto de fuertes críticas por sus teorías de la conspiración. FvD perdería sus cuatro escaños en Estrasburgo y se quedaría sin representación europea. 

Estos datos proceden de sondeos a pie de urna: Ipsos preguntó a los votantes en varios colegios electorales de todo el país sobre su voto, lo que ofrece una buena imagen del comportamiento de los votantes neerlandeses. 

Sin embargo, estos resultados tienen generalmente un margen de error de un escaño por partido, por lo que esto tiene consecuencias sobre todo para los partidos que ahora aparecen sin ningún escaño, ya que podrían al final lograr representación.

La participación electoral en Países Bajos ha sido de un 44% del electorado, tres puntos más que en las elecciones europeas de 2019. 

Países Bajos fue el primer país de la UE en acudir a las urnas, seguido de Estonia, y por esta razón no se conocerán los resultados oficiales hasta el domingo a partir de las 23.00 (hora peninsular española), cuando cierre el último colegio electoral en Italia.

Etiquetas
stats