Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Macron entra en campaña con una carta a la ciudadanía: “Solo el centro puede bloquear a la extrema derecha e izquierda”

El presidente francés, Emmanuel Macron, el pasado viernes en París. EFE/EPA/BERTRAND GUAY / POOL MAXPPP OUT

EFE

4

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha entrado este domingo de lleno en la campaña electoral de las legislativas con una carta abierta a los ciudadanos en la que acusa a la extrema derecha e izquierda de dividir al país y pide el voto para el centro.

Macron ha afirmado que la coalición que encabeza su partido es “lo mejor para el país”, porque “protege a los franceses y prepara el futuro” y “es la única opción que a la vez bloquea tanto a la extrema derecha como a la extrema izquierda”.

También reconoce que entiende “el malestar democrático” que afecta a muchos franceses por la situación del país, pero insta a los ciudadanos a analizar los programas para “votar en conciencia y con responsabilidad”.

Macron detalla que, por un lado, la extrema derecha de la Agrupación Nacional (RN) “divide a la nación oponiendo a los que ella llama los auténticos franceses contra los franceses de papel”, además de que “niega el cambio climático y sus consecuencias.

También asegura que la RN “pretende preocuparse del poder adquisitivo” de los ciudadanos pero sus promesas de campaña “harán aumentar los impuestos”.

Y sobre la izquierda, a la que acusa de estar dirigida por el partido La Francia Insumisa, afirma que sus promesas de mayor gasto público supondrán “un aumento masivo de los impuestos para todos, y no solo para los más ricos”, entre otras críticas.

Frente a ambos, propone la opción del “bloque central” que pretende “continuar las reformas”, además de que “es la mejor para nuestro país”, y defiende el legado de los siete años que lleva en el poder. “Se ha hecho mucho”, insiste.

Además, Macron descarta cualquier posibilidad de dimitir si el resultado de las elecciones a dos vueltas (30 de junio y 7 de julio) le es desfavorable, tal como insiste en pedirle la líder ultraderechista, Marine Le Pen.

“Pueden confiar en que actuaré hasta mayo de 2027 (cuando termina su segundo mandato) como su presidente”, asegura, aunque reconoce que “la forma de gobernar debe cambiar profundamente” en el futuro.

También recalca que, tras la “dura derrota” de las elecciones europeas del pasado día 9, la solución “fácil” para él hubiera sido cambiar al Gobierno o al primer ministro sin convocar elecciones, pero eso “no hubiera solucionado ningún problema”.

Esta entrada de lleno de Macron en la campaña llega después de que en los últimos días se hayan publicado sucesivos sondeos de intención de voto que muestran de forma coincidente que la coalición Juntos por la República, con su partido Renacimiento como principal integrante, queda en tercer lugar tras la ultraderecha lepenista y sus aliados y el Nuevo Frente Popular de izquierda.

Uno de los sondeos asigna a su alianza entre 90 y 110 diputados, frente a los 250 que logró en las elecciones de 2022, de un total de 577.

“No se resignen, voten”, urgió el presidente en esta carta abierta, publicada en varios medios de la prensa regional y en la red France Bleu de emisoras de radio públicas regionales. 

Etiquetas
stats