Podemos critica que Conrado Escobar “derroche en eventos pomposos mientras Logroño enfrenta una situación financiera sin precedentes”

Europa Press

0

La concejala de Podemos, Amaia Castro, expresa “su rechazo” ante el nuevo evento organizado por el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, para presentar la marca promocional de la ciudad. Este evento, que tendrá lugar mañana, “sigue la misma estela de un acto similar realizado hace apenas un mes para la tramitación administativa del escudo, la bandera y el himno de Logroño”, ha dicho la concejala.

“Es inaceptable que el alcalde Escobar continúe derrochando en eventos pomposos mientras nuestra ciudad enfrenta una situación financiera sin precedentes”, declara Amaia Castro. “Hace un mes, se organizó un evento cuyo coste aún desconocemos, pero cuyos gastos entre pleno extraordinario, escoltas, alfombra roja, llamada al concejo, catering y horas extras de personal ciertamente fueron muy elevados”.

La concejala de Podemos ha alertado de “la alarmante disminución del remanente de tesorería para gastos generales, que ha pasado de 6.496.353,35 euros en marzo de 2024 a tan solo 148.000 euros en tres meses”. “Nos preguntamos dónde está ese dinero y cómo se pagarán las emergencias, como la reciente ruptura de tuberías en el CCR. ¿Con vino y folklore?”, ha cuestionado la concejala.

Además, Amaia Castro recuerda que “este despilfarro se suma a la carga impositiva que el alcalde impuso a los ciudadanos/as nada más asumir el cargo, a pesar de que mintió en repetidas ocasiones, prometiendo una y otra vez bajarlos”. “Estamos pagando estos excesos con nuestros impuestos. Nos está llevando a la quiebra y yo, personalmente, no voy a asistir a este circo de despilfarro”, ha afirmado

“El señor Escobar utiliza estos eventos aparatosos y pomposos para tapar las miserias de su desgobierno, para que no se hable de su mala gestión, sus cambios de opinión y sus mentiras. No podemos permitir que siga escondiendo su ineptitud con vino y banderas”, ha considerad Castro. Finalmente, ha enfatizado la necesidad de responsabilidad y transparencia en la gestión de los fondos públicos, instando a una prioridad en las necesidades reales de Logroño y a dejar de lado los eventos superfluos que solo sirven para enmascarar la realidad.