María Martín confirma que los accidentes leves volverán a Viamed Los Manzanos

María Martín confirma que los accidentes leves volverán a Viamed Los Manzanos

Rioja2

0

La consejera de Salud, María Martín, ha informado ese jueves de que los accidentes leves volverán a derivarse a Viamed-Los Manzanos y se hará cargo del pago el seguro privado del accidentado. Martín ha respondido, en el pleno del Parlamento de hoy, a una pregunta de la diputada socialista María Somalo (exconsejera socialista de Salud) que ha querido saber si se tiene prevista la externalización y contratación de la asistencia a las urgencias derivadas de accidentes de tráfico de los riojanos con el centro Viamed Los Manzanos.

La actual consejera de Salud ha empezado por responderle, desde el escaño, que el PSOE “ya sabe la respuesta” porque, desde el Partido Popular, en esta Cámara se “ha preguntado muchas veces” por una “iniciativa”, como es derivar todos los accidentes al Hospital San Pedro, que, desde PP nunca se “entendió”. Somalo, a continuación, ha recordado cómo, en noviembre del 2020, estando al frente del Gobierno riojano el Ejecutivo de la socialista Concha Andreu, se “reinternalizó la asistencia sanitaria en los accidentes de tráfico”, que, hasta entonces, se derivaban a Viamed Los Manzanos.

La diputada socialista ha querido conocer qué “instrucciones” se han dado, si ha habido una licitación pública; qué tipo de transporte se va a utilizar; y qué tipo de intervenciones y “con qué justificación” se van a derivar. Ha señalado cómo de las 120.000 asistencias a urgencias que anualmente se realizan en La Rioja “no llegan a mil los accidentes de tráfico”, por lo que “necesidad no hay ninguna” de derivación.

Martín ha salido al estrado para replicar a Somalo: “Mire usted, seguir dando lecciones de cómo gestionar sanidad publica por su parte casi cae en el ridículo”, algo que ha sido aplaudido por la bancada 'popular'. La consejera de Salud ha relatado lo que ha entendido como una “gestión publica básica”, como es que si “un señor paga a un seguro privado, y tiene una fractura menor, puede ir perfectamente a una clínica que le paga su seguro privado”. El único recorte que va a hacer el Gobierno del PP es a la listas de espera”, ha aseverado.

Martín ha anunciado que se va a “volver a cambiar el protocolo para que el médico decida cuando un tema menor va a la sanidad privada pagada previamente por ese señor que ha tenido ese accidente”. Ha resaltado que “van a ser los médicos los que decidirán” y que, en caso de gravedad, se acudirá al Hospital San Pedro. “Lecciones las justas”, ha dicho Martín antes de terminar. Tras su intervención, se ha originado una pequeña revuelta en la bancada socialista donde se ha pedido intervenir por alusiones pero la presidenta del Parlamento, Marta Fernández, ha entendido que no debía darles la palabra.

También en materia sanitaria, desde el PP se ha querido conocer las consecuencias del Plan de Choque para reducir los tiempos de espera del anterior Ejecutivo. El diputado 'popular' Alberto Olarte ha afirmado que existe una “grave situación provocada por el anterior gobierno, ”que antepuso la ideología a la seguridad de la población“.

Ha asegurado que “para intentar esconder la realidad dejaron de publicar los datos y, a finales del año 2022 pusieron en marcha un plan de choque” y ha querido conocer el resultado por parte del actual gobierno. Martín ha coincidido en la descripción del 'popular' y ha indicado que hubo “decisiones erráticas y falta de rigor en la gestión” que culminaron en un plan de choque “justo antes de las elecciones” que, al día siguiente de perderlas “se eliminó”. El anterior Ejecutivo, ha relatado, “pretendía alquilar los quirófanos de Los Manzanos” pero no se hizo, el plan se suspendió y, después del verano, se disparan las listas. Ha contado cómo, a día de hoy, se están haciendo operaciones por la tarde y los fines de semana, que se completan con la propuesta de derivación de intervenciones a Los Manzanos.

El objetivo “y fin último”, ha resaltado, son las 8.000 personas que están esperando a ser operadas, porque, ha recriminado: “Hay gente que puede ir a clínicas para ser operadas porque tienen dinero suficiente pero otras no, y por esas estamos trabajando”. Así, ha concretado Salud, se procedió a un inicio de actividad extraordinaria a partir del 16 de agosto (el 15 era festivo), con intervenciones en dos quirófanos cada día, de lunes a jueves, de Oftalmología, lo que supone un aumento semanal de 64 intervenciones de cataratas.

“El impacto en un mes de actividad ha sido claro y hoy en día la demora media se ha reducido en 25 días en esta área crítica”, ha asegurado. Se une, ha indicado, “la puesta en marcha de dos nuevos quirófanos, que mejoran la cartera de servicios y las condiciones asistenciales”. Salud ha añadido que a partir del 25 de septiembre, nada más finalizar San Mateo, se ha retomado el plan de choque con dos quirófanos de tarde de Oftalmología (como se viene realizando desde el 16 de agosto). Ha señalado que se cuenta con tres quirófanos de tarde del resto de especialidades de cirugía con ingreso y CMA; un quirófano de tarde (cinco semanales) de extracción de cordales; un quirófano de tarde (tres mensuales) de salud bucodental.

También, tres quirófanos de doble sesión los sábados; tres quirófanos mensuales de cirugía menor ano-rectal; un quirófano semanal de cirugía menor en Traumatología; y mantenimiento de la propuesta de derivación al Hospital de Calahorra en términos similares a como se venía realizando hasta la fecha.

Etiquetas
stats