Nuevo vivero de empresas para que los profesionales puedan desarrollar gratis sus proyectos

Rioja2

0

El Gobierno de La Rioja abrirá un nuevo espacio en la calle Estambrera de Logroño para ampliar la capacidad del vivero de empresas en un local de 387 metros cuadrados, con dos zonas diáfanas, siete despachos individuales, zona de usos múltiples y sala de reuniones. La apertura se realizará durante el segundo semestre de este año tal y como lo ha detallado la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, durante la visita a dichas instalaciones, situadas en la calle Estambrera de Logroño.

León ha incidido en el compromiso del Ejecutivo regional para “favorecer la implantación de nuevas empresas y poner en valor la figura de los emprendedores y los empresarios, que son los verdaderos creadores de riqueza y empleo en nuestra Comunidad. Con este nuevo espacio ponemos a su disposición un lugar donde pueden lanzar sus proyectos, donde pueden ir completando y mejorando la idea de negocio, y donde también pueden sentirse acompañados”, ha explicado.

La consejera, que ha estado acompañada por el gerente de la ADER, Luis Pérez Echeguren, ha agregado que este nuevo centro consolida la apuesta “de crear un ecosistema de talento y emprendimiento en La Rioja, y se alinea con los objetivos del futuro Parque Científico, que será un espacio para generar conocimiento, desarrollar actividades y acoger proyectos emprendedores en este territorio”.

Este nuevo espacio, ubicado en el número 7-9 de la calle Estambrera (entrada por Juan Boscán), en Logroño, tiene 387 metros cuadrados de superficie útil y dos zonas diáfanas (100 + 60 metros cuadrados), 7 despachos individuales (12 metros cuadrados cada uno), zona de usos múltiples (50 metros cuadrados) y sala de reuniones (13 metros cuadrados). Asimismo, dispondrá de servicios de wifi, fotocopiadora y proyector.

Una vez realizada la solicitud en la ADER, ha precisado Pérez Echeguren, “una comisión estudiará todos los proyectos y decidirá cuáles, en función de ciertos requerimientos como base tecnológica, servicios avanzados o potencial de crecimiento, podrán estar durante dos años desarrollando gratuitamente su proyecto en esta instalación”. Habrá, además, “un servicio de acompañamiento que permitirá a las empresas crecer y consolidarse adecuadamente”.