La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Una performance muestra en la Plaza del Mercado el horror y las matanzas en Palestina

Performance en Logroño para reclamar el alto al fuego en Palestina

Europa Press

0

Una manifestación que se ha iniciado, a las 12,30 horas, desde el Paseo del Espolón, ha mostrado su solidaridad con Palestina, al tiempo que ha pedido el “fin del genocidio de Israel' con este pueblo, así como ha exigido que el Gobierno central ”corte relaciones“ con este último país.

La protesta que, ha sido convocada por la plataforma 'Amistad Palestina' -conformada, entre otras organizaciones, por IU, Rioja Acoge, Plataforma Bienvenidos Refugiados, Solidaridad con Palestina, Comisiones Obreras, CNT o CGT-, ha terminado con una performance en la plaza del Mercado para simular “el horror y las matanzas de Israel en Palestina”.

La bandera palestina ha abierto la manifestación, así como pancartas de varios colectivos, y como novedad una gran pancarta que dice 'Stop genocidio' con una paloma de la paz, que sustituye la rama de olivo por uva de Rioja, y además hay un fragmento del 'Guernica' de Picasso. Se han coreado gritos en contra de Israel, pidiendo el boicot, y otros en solidaridad con el pueblo palestino.

Antes de la protesta, dos de los portavoces del colectivo, Lucia Saénz y Alejandro Ramírez, han recordado que “llevamos unos meses en los que en Palestina se están cometiendo crímenes de lesa humanidad”, por lo que queremos que “cesen inmediatamente el fuego y las hostilidades en todo el territorio palestino”.

También han pedido que se apoye a Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia, y “la ruptura total de relaciones de todo tipo con el Estado de Israel”, sin olvidar “el cese de la compra, venta y tránsito de armas”.

Los portavoces han exigido que “se finalice la persecución con los colectivos que se solidarizan con Palestina, ya que se está persiguiendo a líderes del movimiento estudiantil o se hace una represión silenciosa de este tipo de movimientos”, para concluir pidiendo que se “derogue la Ley Mordaza”.

Etiquetas
stats