La Rioja “orgullosamente diversa”: una alpargata gigante con cordones arcoíris para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

Esta es la imagen de la campaña del Gobierno de La Rioja con motivo del Orgullo LGTBIQ+

Rioja2

0

El Gobierno de La Rioja ha lanzado ya la campaña de sensibilización ‘La Rioja, orgullosamente diversa’ para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Se repartirán 1.000 carteles, cordones y cintas arcoíris, se instalará un stand informativo o se realizará la actividad participativa ‘Construyamos la bandera colectiva’, entre otras acciones.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo regional pretende sensibilizar a jóvenes y adolescentes además de combatir el acoso (bullying) y erradicar las expresiones de odio y potenciar el respeto a la diversidad. La Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, a través de la Subdirección General de Igualdad bajo la Dirección General de Servicios Sociales e Instituto de Igualdad, lanza la campaña de sensibilización ‘La Rioja, orgullosamente diversa’ para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, que se celebra este 28 de junio. 

La subdirectora general de Igualdad, Begoña Marañón, acompañada de la presidenta de GYLDA, Ruth García Pinar, ha presentado hoy, 26 de junio, los detalles de esta iniciativa que tiene como objetivo concienciar de la diversidad afectivo sexual en La Rioja. “Pretendemos poner en valor que la diversidad es una seña de identidad de quienes vivimos en La Rioja, así como la hospitalidad, el respeto y la generosidad son cualidades propias de todos los riojanos y riojanas y queremos decir alto y claro que La Rioja luce y es orgullosamente diversa”, ha señalado Marañón.

Por su parte, García Pinar, ha destacado que para GYLDA, “esta campaña no solo celebra la diversidad que caracteriza a La Rioja, sino que también reafirma el compromiso institucional con los derechos y con la dignidad de todas las personas independientemente de su orientación sexual, su identidad de género o su expresión o diversidad familiar”. En ese sentido, ha subrayado que “es crucial el compromiso claro y fuerte por parte de las instituciones en defensa de estos derechos”, ha dicho.

El respeto a la diversidad, un paso más a la Igualdad 

Y para materializar este compromiso en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ se repartirán 1.000 carteles entre Logroño y distintos municipios de la región; cordones y cintas arcoíris. Además, se instalarán puntos informativos, atendidos por GYLDA, en las plazas de la Diversidad y del Mercado de Logroño los días 28 y 29 de junio, en horario de 17 a 20 horas. Con todo, para contribuir a la difusión del espíritu diverso, se realizará una actividad participativa entre las personas que paseen por la calle, que consistirá en la construcción de la bandera con los colores LGTBIQ+ con 300 cartulinas de colores. Asimismo, se instalará la bandera LGTBIQ+ en la fachada del Palacio de Gobierno de La Rioja y se iluminará con los colores arcoíris la sede de la Consejería de Salud y Políticas Sociales de la calle Villamediana de Logroño.

Marañón ha explicado que esta campaña de sensibilización se dirige, fundamentalmente, a la población adolescente y juvenil, para evitar el acoso y las manifestaciones de odio, a veces de carácter delictivo, que debemos erradicar en base al respeto a la diferencia. “La finalidad principal de esta campaña es transmitir a las futuras generaciones de adultos, a los menores, adolescentes y jóvenes de hoy que el respecto a la diversidad es un elemento fundamental de la lucha contra las desigualdades y para acabar con cualquier tipo de acoso”.

Es necesario impulsar y visibilizar la importancia del valor del respeto como forma de convivencia entre personas con diferentes orígenes étnicos, culturales, de género, orientación sexual y capacidades, “razón por la que hay que apoyar, concienciar y fomentar actuaciones de sensibilización que impulsen la diversidad, la equidad y la inclusión. La inclusión y el respeto a lo diferente son valores que promueven la igualdad de los que todas la riojanas y los riojanos podemos estar orgullosos, pues en nuestra tierra nadie se siente extraño, así es y así se lo debemos transmitir y enseñar como parte del sentir social de La Rioja”, ha finalizado.

Etiquetas
stats