Los parquímetros seguirán extendiéndose por Usera: el Ayuntamiento de Madrid propone instalarlos en Zofío

Los parquímetros siguen desplegándose por los barrios de Madrid más allá de la M-30. Los próximos en llegar serán los del barrio de Comillas, en Carabanchel, el próximo mes de junio. Y los siguientes podrían ser los del barrio de Zofío, en Usera, a finales de este mismo 2025. Lo ha anunciado el delegado de Movilidad, Borja Carabante, desde uno de los nuevos parquímetros de este distrito, en el barrio de Moscardó.
La extensión del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en Zofío se producirá siempre que los vecinos de esta zona validen su puesta en marcha a través de una consulta, que tendrá lugar a través de la página de participación municipal, Decide Madrid. La última consulta, en el barrio de Comillas, donde sus habitantes votaron masivamente a favor de regular sus estacionamientos (el 86% respaldó la idea) hace una semanas.
Desde enero de 2020 el Ayuntamiento ha extendido el SER a 15 barrios de cinco distritos: lo ha hecho en Aravaca (1.720 plazas), Latina (5.789), Ciudad Lineal (19.131), Carabanchel (465) y Usera (9.559). En total son 34.467 plazas verdes, de uso preferente para residentes y 2.197 de rotación, azules.
La extensión del SER es posible gracias a una modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) aprobada en 2021, que permite incluir en el sistema a 20 nuevos barrios de la ciudad, siempre que el área de Movilidad verifique que allí persisten problemas de estacionamiento. Como condición previa se pide contar “con acuerdo previo favorable de la junta de distrito correspondiente, así como haber consultado a los vecinos y asociaciones vecinales afectadas”.
Al principio, este visto bueno vecinal se obtuvo a través de la venia de asociaciones vecinales históricas, pero pronto llegaría la idea de convocar un referéndum entre los habitantes de un barrio para consultar la instalación de parquímetros. La primera vez fue hace un par de años en Ciudad Lineal. Allí se celebró una consulta a inicios de 2023 después de que algunos de sus vecinos se quejaran de no haber tenido información sobre una primera votación que tuvo lugar en 2022, en la que hubo baja participación. La mayoría de los barrios eligieron pintar sus calles de verde y azul a la segunda.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Madrid ha consultado sobre la ampliación del SER en la citada de Ciudad Lineal, en Usera y, más recientemente, en la citada Comillas y Puente de Vallecas, donde solo uno de sus barrios registró opiniones favorables. El área de Movilidad, encargada de la gestión de este sistema, instalará los parquímetros en el barrio de San Diego y de momento los descarta en el resto de zonas vallecanas, que se declararon en contra.
Función de 'desaparcar' para ahorrar dinero
El delegado de Movilidad aprovechó el mismo acto para anunciar que el SER permitirá pagar solo por el tiempo exacto de aparcamiento en lugar de por tramos, ahorrando dinero a sus usuarios ocasionales siempre que efectúen el abono desde las aplicaciones disponibles.
Las seis aplicaciones del Servicio de Estacionamiento Regulado que funcionan en Madrid (El Parking, Telpark, Parking Libre, Easy Park, Parclick y Bip & Drive) incorporarán en el segundo trimestre del año la función de desaparcar.
Actualemente, las seis aplicaciones solo posibilitan al usuario el pago del estacionamiento regulado hasta la hora límite que seleccione el cliente. Esta nueva funcionalidad dejará que un usuario termine de manera anticipada el tique emitido en vigor, de manera que el importe correspondiente al tiempo sobrante del tique le sea reintegrado a través de la aplicación. De esta manera, el usuario solamente pagará por el tiempo realmente consumido en cada operación.
2