Vecinos y asociaciones de Ciudad Lineal y Salamanca se oponen a cubrir la M-30 por su elevado coste y la tala de árboles

Polémica en la zona de Ventas por el cubrimiento de la M-30 en la zona. Asociaciones vecinales de los distritos afectados, Ciudad Lineal y Salamanca, han publicado un comunicado de oposición al proyecto del Ayuntamiento de Madrid debido a su alto coste y a las afecciones ambientales que conllevará su construcción.
El comunicado, firmado por estas asociaciones junto a Ecologistas en Acción y la Plataforma por el Derecho a la Ciudad, llega justo después de que el área de Obras haya adjudicado el contrato para la redacción y ejecución de la cubierta a un grupo de empresas liderado por FCC, que se llevará 70,3 millones por los trabajos.
Las organizaciones sociales y vecinales han habilitado un espacio de encuentro denominado Plataforma de Afectados M-30 con la que tratan de conseguir que el Ayuntamiento atienda a “los intereses reales de los barrios afectados por el proyecto, abandone la cubrición del tramo previsto e impulse el estudio y desarrollo de propuestas serias de reducción del impacto de la M-30 en todas las zonas afectadas”.
El Ayuntamiento ha planteado un proyecto para cubrir un tramo de 190 metros lineales de la M-30 mediante una losa de hormigón de 16.550 m2, que se extendería, desde el sur del puente de Ventas hasta las inmediaciones del puente Ramón de Aguinaga. “Una obra de esta envergadura no se puede ejecutar sin afectar de forma importante a la vida diaria de la ciudadanía que vive en las zonas afectadas y sin estar justificada por un claro y evidente beneficio para los barrios afectados”, señalan.
Al respecto, sostienen que son más los perjuicios que los beneficios. Por ejmplo, consideran que el coste del proyecto es desorbitado: “87.700.000 euros para 190 metros lineales, a razón de 5.300 euro/m2” (en realidad la adjudicación final ha sido de 70,3 millones). “Esto es más de 4 veces el coste que tiene, por metro, el soterramiento de la A-5, y supera en un 20% el coste por metro cuadrado de vivienda de nueva construcción en la ciudad de Madrid, estimado en 4.333 euro/m2”, agregan.
Señalan además que van a ser talados, en ambos lados de la M-30, hasta 54 árboles, muchos de ellos de gran porte y que se proyecta la plantación de 200 árboles, en un espesor medio tierra de 1,25m, lo que ven “claramente insuficiente para que pueda enraizar ningún árbol de cierto porte”.
Cree el colectivo que parece evidente que “en ambos distritos existen otras necesidades más acuciantes que la realización de este proyecto de obra civil que nos quieren vender como zona verde que ni ha sido demandado por el vecindario ni soluciona ningún problema real de los barrios”.
“Consideramos, por tanto, que el impacto social, económico y medioambiental que significa esta cubrición no justifica una inversión tan importante como la que se propone”, señalan.
2