Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Vox tumba en Navarra una declaración institucional por el día del Orgullo

Los parlamentarios navarros de Vox Emilio Jiménez y Maite Nosti, durante un pleno.

Rodrigo Saiz

Pamplona —

1

Vox ha tumbado en el Parlamento una declaración institucional con motivo del día del Orgullo que se celebrará el próximo 28 de junio en la que se condenaba “los discursos de odio” y pedía trabajar “para construir una sociedad más igualitaria”. La formación de extrema derecha ha impedido que el texto saliera adelante pese a contar con el respaldo del resto de grupos (UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, Contigo/Zurekin y PP) ya que para la aprobación de declaraciones institucionales es necesario un apoyo unánime de los grupos parlamentarios.

Vox ha argumentado su rechazo señalando que se trataba de una declaración “fuera de lugar que solo intenta embarrar y emponzoñar las relaciones entre las diferentes ideologías y partidos”. “Les vamos a dar la batalla cultural, demostrando que ni son demócratas ni tolerantes”, ha agregado la parlamentaria de Vox, Maite Nosti.

En realidad el texto, que constaba de una exposición de motivos y cinco puntos, planteaba condenar los discursos de odio y que el Parlamento foral se comprometiera “en su erradicación del espacio público por entender que suponen un atentado contra la libertad y la igualdad real y efectiva”. Asimismo, se abogaba por la coeducación como “valor educativo obligatorio en todos los centros educativos sostenidos con dinero público” y se consideraba “necesario continuar con la implementación de la ley foral LGTBI+ de Navarra”. El texto también proponía que el Parlamento de Navarra se comprometiera a “trabajar para construir una sociedad más libre e igualitaria” y demandara “la protección y el respeto debido a la diversidad familiar, así como a los mayores LGTBI+”. Para ello, planteaba “trabajar con todas las instituciones, así como con las asociaciones y el colectivo LGTBI+ de nuestra Comunidad”.

Por último, se proponía colocar en un lugar visible en la Cámara una lona con la bandera de la liberación sexual como “símbolo del compromiso de la Cámara por la diversidad sexual”. Esta bandera finalmente sí será colocada por acuerdo de la Mesa del Parlamento.

El resto de grupos políticos han lamentado el veto de la formación de extrema derecha y han alertado del peligro de “las políticas involucionistas” que defiende Vox y han afirmado que se “seguirán defendiendo” las políticas en favor de la Igualdad pese al “negacionismo” de la extrema derecha.

Etiquetas
stats