Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Ministro venezolano retoma denuncias de golpe e involucra a concejal muerto

Ministro venezolano retoma denuncias de golpe e involucra a concejal muerto

EFE

Caracas —

0

El ministro de Información, Jorge Rodríguez, retomó este jueves las denuncias de golpe contra el gobernante Nicolás Maduro, tras la detención de un militar supuestamente involucrado en estos planes en los que también actuaban, dijo, Julio Borges y el fallecido concejal Fernando Albán.

En una conferencia de prensa, Rodríguez insistió en que el diputado en el exilio Julio Borges está involucrado en varios intentos de golpe de Estado, uno de los cuales iba a desarrollarse en enero pasado, así como en el magnicidio frustrado contra Maduro ocurrido el pasado 4 de agosto.

Dijo que estos planes han quedado corroborados tras la detención, el 30 de enero, del coronel Oswaldo Valentin García Palomo, quien supuestamente estuvo en Colombia maquinando todos estos planes bajo el auspicio del gobierno de ese país.

“El enlace entre Julio Borges y García Palomo resultaron ser dos; por una parte el señor Fernando Albán, concejal de Primero Justicia (partido de Borges), que se suicidó en meses pasados y que tiene una clara y directa relación, no solamente con los golpes de estado”, dijo.

Albán murió en octubre pasado cuando se encontraba bajo custodia del Estado después de ser señalado como partícipe en atentado frustrado de agosto.

Según organismos del Estado, el concejal se suicidó al lanzarse del décimo piso de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas pero tanto su defensa como dirigentes opositores han calificado el hecho como un homicidio debido a las imprecisiones que la Fiscalía y la Policía han mostrado sobre el caso.

Rodríguez mencionó hoy a Albán nuevamente como parte de los planificadores del supuesto golpe y difundió varios vídeos en los que el coronel García Palomo habla de su participación en esta trama tras su detención.

La otra persona involucrada como “enlace” entre Borges y el militar sería “el teniente coronel Ovidio Carrasco Mosqueda, jefe de comunicaciones de la guardia de honor presidencial”, quien habría sido “reclutado” por el diputado opositor para que participara en este golpe.

“Le encontramos al señor García Palomo una serie de equipamientos en los vehículos en los que se desplazaba, los brazaletes que iban a utilizar para los alzamientos en la ciudad de Caracas, el armamento, los chalecos antibalas, los teléfonos satelitales (...) que le fueron proporcionados en Bogotá, carné de periodista, carné de inteligencia militar”, dijo.

Según Rodríguez, el militar “confesó” al momento de su detención que los conspiradores “tenían tres días para el golpe militar, si lograban reunir las unidades militares con las que pensaban tomar varios puntos” de Caracas.

Estas declaraciones de Rodríguez tienen lugar poco más de dos semanas después de que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, anunciara que asumía funciones como presidente interino por considerar que Maduro “usurpa” la Presidencia tras ser electo en unas votaciones “fraudulentas”.

Etiquetas
stats