La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Abascal, en un acto contra la amnistía en Colón: “El autócrata sin escrúpulos debe saber que responderá ante los españoles”

Vox ha medido este domingo su capacidad de movilización en las calles con una nueva manifestación en la madrileña Plaza de Colón contra la amnistía para los líderes del 'procés' que el Gobierno socialista está negociando con los partidos ERC y Junts. La concentración, bajo el lema '¡Contra la amnistía y el golpe de Sánchez!', fue convocada por la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES) —afín a Vox, que fue presidida por Santiago Abascal hasta 2014— y ha contado con la asistencia de 100.000 personas, según la organización y la Delegación del Gobierno.

Una hora antes de que comenzara el acto ya había congregadas en la plaza cientos de personas ondeando banderas españolas mientras esperaban a los principales líderes de Vox y a algunos exdirigentes del PP, críticos con la cúpula actual del partido -que ya habían anunciado su asistencia-, al son del 'Y Viva España', de Manolo Escobar. La llegada de Abascal, sin más dirigentes del partido a su lado, ha sido recibida con gritos de “presidente, presidente”.

“Hoy España, su unidad, su convivencia, sus leyes y las libertades e igualdad de los ciudadanos españoles están amenazadas por el Secretario General del Partido Socialista y por el aplauso unánime del Comité Federal del PSOE”, ha dicho Abascal desde un escenario donde detrás se leía en una gran pancarta el lema “Revuelta contra el separatismo”. El líder del partido de extrema derecha ha denunciado la “vergüenza e indignidad” que a su juicio quiere perpetrar el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al que ha calificado como “autócrata sin escrúpulos”. Abascal ha pedido a los asistentes “unidad y patriotismo”.

“Estamos aquí para combatirle por todos los medios legítimos”, ha advertido, en referencia a la ley de amnistía que prepara el PSOE. “No le imploramos ni le pedimos ni le suplicamos, únicamente le advertimos de las consecuencias de dar por rota la Constitución, las leyes y la igualdad de los españoles”, ha añadido el líder de Vox mientras comenzaba a caer una ligera lluvia sobre la plaza de Colón. Abascal ha cerrado su mitin con un “No van a pasar por encima de nosotros” y un sonoro “¡Viva España!” antes de que sonara el himno nacional.

Entre las primeras filas, entre el público, estaba María del Carmen Esteban, quien asegura que ha acudido al acto por “mi España del alma” y para protestar “por el engaño de este Gobierno” que en su opinión trata “a los mayores de 80 años como tontos”. Como Esteban, muchos asistentes también han mostrado pancartas contra el PSOE y contra Sánchez, a quien acusan de “traidor” y de “estafarles” por sus negociaciones.

Al término de la protesta, varias personas envueltas en la bandera de España comentaban entre sí el “éxito” de la convocatoria: “bueno, pues a ver cuándo nos convocan otra vez”, decían, mientras un grupo de jóvenes destacaba que había habido “mucha más gente que en el anterior acto de Vox”.

Denaes lamenta la ausencia del PP: “Nosotros somos mucho más contundentes”

Tanto Abascal como miembros del partido han llamado desde hace varias semanas a la participación de sus militantes en la marcha de Denaes y han pedido que hagan donativos para sufragar la manifestación.

Este domingo, Abascal ha contado con algunos de los antiguos líderes del PP, como Esperanza Aguirre —una de las primeras en llegar y muy solicitada por los asistentes al mitin—. También estaba anunciada la presencia de la exportavoz parlamentaria, Cayetana Álvarez de Toledo, la de Jaime Mayor Oreja o María San Gil pero no se les ha visto cerca del escenario. El presidente de Denaes, Iván Vélez, ha acusado al partido de Feijóo de tener “un discurso casi siempre ambiguo” respecto a la “secta secesionista” y ha lamentado su ausencia en la protesta. “Nosotros somos mucho más contundentes, porque nos mueve el bien común”, ha dicho Vélez.

Aguirre, por su parte, ha declarado que “ayer Pedro Sánchez reconoció que para seguir en el poder, iba a hacer de la necesidad una virtud” y conceder la amnistía. “Y yo le digo que no, que el fin nunca puede justificar los medios”, ha señalado. La expresidenta de la Comunidad de Madrid ha precisado que ha acudido a la marcha en representación de la asociación Pie en Pared, de la que forma parte, y ha criticado que Sánchez quiera “tomar” todas las instituciones y que afirmase que él “representaba a toda España”.

Feijóo evita otra 'foto de Colón'

La protesta se ha celebrado un día después de que el presidente en funciones defendiera públicamente este sábado en el Comité Federal de su partido la amnistía “en el nombre de España y de la convivencia” y un mes después desde que Feijóo ofreciera su propio mitin también contra la amnistía, en la madrileña plaza de Felipe II, en el que contó con los principales líderes de su partido ante más de 60.000 personas, según lo cifró el PP.

A pesar de que el objetivo de las dos manifestaciones ha sido el mismo, y tras las reiteradas invitaciones por parte de los dirigentes de Vox, Feijóo no ha acudido este domingo para evitar la repetición de la temida ‘foto de Colón’, que en 2019 unió a los líderes del PP, Vox y Ciudadanos en una manifestación contra Sánchez. 

“En Colón empezó todo”, ha recordado este domingo Iván Vélez, director de Denaes, en referencia a esa convocatoria de hace cuatro años. “Volveremos aquí cuantas veces sean necesarias pese a los voceros del Gobierno y los que ya sabéis”, ha dicho en velada alusión al propio PP. Además de Vélez, también han acudido al acto casi todos los miembros de la dirección de Vox, así como Pepa Millán, nueva portavoz de la formación en el Congreso, que sustituyó a Iván Espinosa de los Monteros. Aunque éste no ha hecho acto de presencia por Colón sí estaba su mujer, Rocío Monasterio, presidenta y portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid. Tampoco ha acudido Javier Ortega Smith.

Sí lo han hecho los ex parlamentarios de Ciudadanos Juan Carlos Girauta, que ha intervenido en el acto, y Marcos de Quinto, que han acudido como miembros de Pie en Pared, asociación que ambos impulsaron. En la rueda de prensa convocada la semana pasada para presentar el cartel de la manifestación, Girauta afirmó que en el caso de que se apruebe una hipotética ley de amnistía “habrá que proceder a la detención del presidente del Gobierno”, como ocurrió con el presidente de Perú, Pedro Castillo.

Los dirigentes de Vox alegan que el momento actual exige “ir más allá de las siglas”, pero la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ya afirmó hace semanas que su partido no iba a estar presente en la manifestación. Gamarra expresó su “respeto” por la convocatoria, pero desde el PP se entiende que este era un “acto político” de partido, igual que ocurrió con el mitin que organizó el PP en la plaza de Felipe II de Madrid.

Feijóo, no obstante, sí ha estado presente en otra marcha “por la igualdad y contra la amnistía” convocada por el PP en Málaga, junto al presidente del PP andaluz, Juanma Moreno.

Los responsables de DENAES aseguran que la posible aprobación de una ley de amnistía les lleva a “responder desde la calle y la sociedad civil”. La organización ha calificado de “oscuras maniobras” las negociaciones de Sánchez con los partidos independentistas de Catalunya, ERC y Junts, cuyos votos necesita para sacar adelante la investidura.

Según DENAES, estas negociaciones suponen que Sánchez está dispuesto a ceder con el objetivo de “mantenerse en el poder”. También han calificado la ley de amnistía como “un acto que es la completa deslegitimación del Estado de Derecho”, “un nuevo paso hacia la ruptura de la convivencia y la legalidad”, así como una cesión de Sánchez “a quienes buscan imponer sus fines políticos mediante la desobediencia, la extorsión y el ataque a la Constitución”.