Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Dastis niega que Marruecos haya permitido de manera deliberada los últimos asaltos a la valla de Ceuta

Dastis niega que Marruecos haya permitido de manera deliberada los últimos asaltos a la valla de Ceuta

EUROPA PRESS

MADRID —

Así lo ha asegurado de forma rotunda el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, en la que se le ha preguntado si estos saltos responden a un enfado de Rabat por la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que dictamina que el acuerdo comercial de los Veintiocho con Marruecos no se aplica al Sáhara Occidental.

“Creo que no. No es que lo crea, es que es así. Marruecos está cooperando de manera impecable en regular estos flujos migratorios, naturalmente hay altos y bajos, y hay mucha gente esperando a cruzar y organizan...en fin, qué quiere que le diga, tratan de emigrar en busca de una vida mejor, nadie puede reprocharle a los inmigrantes esto”, ha respondido el jefe de la diplomacia.

“Ellos (los inmigrantes) también se organizan y tratan regularmente de hacer asaltos masivos. Unas veces te pillan desprevenido, otras prevenido”, ha proseguido el ministro, que tiene la impresión de que esta “cuestión se ha regularizado en los últimos días ya”.

El ministro ha reconocido que la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE “abre un interrogante” que se está estudiando en el seno del Consejo de la UE y de la Comisión Europea con el objetivo de “encontrar una solución para no interrumpir la aplicación de ese acuerdo”. “Confiamos en que vamos a encontrar esa solución para que Marruecos siga siendo socio privilegiado de la Unión”, ha insistido.

A la pregunta de si los productos agrícolas del Sáhara Occidental son marroquíes para la UE, el ministro ha señalado que eso es lo que está siendo debatido. “En esto estamos, habrá respuesta. Todavía no tiene respuesta, pero habrá”, se ha limitado a señalar.

Etiquetas
stats