Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Feijóo dice que si gobierna derogará la ley de Memoria Democrática, la de Educación y la 'ley trans'

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una entrevista para Europa Press en la sede del PP gallego en Santiago de Compostela

elDiario.es

45

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que derogará leyes como la de Memoria Democrática si gobierna. También, según ha declarado en una entrevista para Europa Press, hará cambios en otras, como la Ley de Educación o la 'ley trans'.

“Las políticas educativas las tenemos que cambiar. Las políticas de memoria democrática las tenemos que cambiar. En la 'ley trans' no están de acuerdo ni las feministas ni los colectivos a los que van destinados; es un planteamiento exclusivamente ideológico de una parte minoritaria del Gobierno que se impone a la sociedad española”, dice.

Sobre la Ley de Educación, Núñez Feijóo critica la predisposición del Gobierno por “igualar por abajo”. Esto es, según afirma, porque permite a los estudiantes pasar de curso “con independencia del número de suspensos”, a pesar de que sea una decisión que se toma por mayoría en el claustro de profesores.

El líder popular ha arremetido contra la Ley de Memoria Democrática, aprobada en el Congreso el pasado mes de julio. Acusa a Pedro Sánchez de “perder la dignidad” por pactar con Bildu. “Memoria y democracia es incompatible con Bildu. 960 asesinatos, 10.000 heridos, más de 300 asesinatos sin esclarecer”, comenta.

Feijóo ha evitado dar más detalle sobre las leyes que desea modificar, pero asegura que en el programa electoral del PP “aparecerán todas”. “Hagamos pedagogía. Esto no es una cuestión de cambiar por cambiar. Esta es una cuestión de volver otra vez a los consensos básicos”, sentencia.

“Recuperar las grandes mayorías”

“Mi objetivo es recuperar las grandes mayorías de Aznar y de Rajoy”, ha concretado al ser preguntado por la posibilidad de gobernar con Vox. “Oposiciones en España sobran, alternativa solo hay una. Y nosotros queremos que los españoles nos vean como la única alternativa”, afirma.

Sin embargo, el cabeza del partido derechista ha mostrado su descontento con el Gobierno de coalición: “Está dividido en política nacional y de interior, en política de inmigración, en política exterior, en política económica, en política de gestión e incluso del ingreso mínimo vital. En la política de la OTAN y el gasto de Defensa. Insisto, no estoy haciendo una crítica, se lo aseguro, estoy haciendo una crónica de mi país”.

Etiquetas
stats