Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE
Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
Luchas entre narcos permiten descubrir una gran planta de distribución de droga en Huesca
![Luchas entre narcos permiten descubrir una gran planta de distribución de droga en Huesca](https://static.eldiario.es/clip/a74ac6c7-6ccf-4c86-baaa-16af5a530425_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Huesca, 28 ene (EFE).- Un asalto frustrado de un grupo de delincuentes a una nave ubicada en un polígono industrial de Huesca ha permitido llevar a cabo el desmantelamiento de una gran plantación 'indoor' de marihuana y la detención de las siete personas que estaban al cuidado de una droga que los investigadores sospechan que tenía como destino final países como Holanda o Bélgica.
Los detalles de la operación, liderada por una personal de nacionalidad china que había contratado la nave a través de un testaferro, han sido detallados este martes en rueda de prensa por el jefe de la Brigada de Policía Judicial de la comisaría de Huesca, Gabriel Atarés.
Atarés, que ha comparecido junto al subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, y el jefe de la comisaría de Policía Nacional de Huesca, Javier Calvo, ha explicado que el alto grado de sofistificación y especialización de las instalaciones montadas por los narcos habían impedido que la actividad llevada a cabo, iniciada hace más de dos años, fuera descubierta hasta el asalto frustrado.
Grandes instalaciones de luz para garantizar una temperatura media constante de 28 grados, ventiladores para regenerar el oxígeno y aparatos para generar CO2 permitían a la organización producir en la nave -contratada inicialmente bajo el engaño de almacenar productos para bazares chinos- hasta cuatro cosechas al año que les podían reportar unos cuatro millones anuales de beneficio.
El operativo policial se activó la madrugada del 21 de enero, cuando una patrulla observó un coche empotrado en la puerta de la nave y una furgoneta en marcha, a la que persiguieron dirección hacia Barbastro, pero que finalmente logró huir.
Al inspeccionar la nave, los agentes encontraron una macroinstalación con miles de plantas de marihuana y seis personas encargadas de su mantenimiento: tres ciudadanos paquistaníes, dos costarricenses y uno chino.
Al día siguiente, fue detenido el encargado, un hombre español, e identificado como líder del grupo una persona de nacionalidad china, que había preparado un habitáculo privado en la nave donde se hallaron dos pistolas con silenciador.
Los detenidos, en libertad con cargos, tenían roles definidos en la producción y cuidado de las plantas.
La policía, que investiga posibles vínculos del grupo con redes internacionales, ya ha confirmado la existencia de un túnel para conectarse ilegalmente a la red eléctrica.
En la operación se incautaron mil plantas en distintas fases de crecimiento, dos mil en germinación y 50 kilos de cogollos listos para su distribución.
0