Feijóo critica las palabras de Abascal sobre “colgar de los pies a Sánchez” pero lo atribuye a “la estrategia del PSOE”

Aitor Riveiro

0

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha “condenado” este lunes la afirmación del líder de Vox, Santiago Abascal, quien desde Argentina sostuvo este fin de semana sobre Pedro Sánchez que “habrá un momento dado que el pueblo querrá colgarlo de los pies”. Inmediatamente después de la condena, Feijóo ha sostenido que las palabras de su aliado en decenas de gobiernos siguen la “estrategia” del PSOE, al que el PP ha acusado de “victimizarse” con unas “presuntas ofensas”. Desde el partido de extrema derecha han replicado a su aliado que “aún no se ha enterado y siguen repartiéndose sillones” con los socialistas.

“Esta es la estrategia diseñada por el PSOE y por el señor Sánchez, que parece ser, le viene bien al señor Abascal”, ha insistido Feijóo en una entrevista en Telecinco este lunes, en la que ha considerado que “van en la misma línea que el presidente de construir un muro en España, un muro de las dos Españas”.

“No solamente son condenables, sino que no tenemos nada que ver con este tipo de pronunciamientos”, ha apuntado, para reincidir en señalar al PSOE y a su secretario general: “Es un gran juego a la estrategia de Sánchez de dividir España en dos a través de un muro construido desde el Gobierno, y parece ser que también interesado en seguir construyendo desde Vox”.

“No creo que merezcan mayor consideración que su condena”, ha concluido. Pero la de Feijóo de este lunes no es la primera reacción de su partido a las palabras de Abascal en el diario argentino ‘Clarín’. El PP ya se pronunció anoche con un comunicado en el que tachó la reacción del PSOE de “intento de victimización” y de intentar “implicar al PP, de manera burda, en una polémica artificialmente ampliada”.

“No compartimos las declaraciones de Santiago Abascal”, apuntaba el partido, en lo más cercano a una condena de las palabras de su aliado en comunidades y ayuntamientos. Para el partido de Feijóo, las declaraciones del líder de Vox son “presuntas ofensas al otro lado del charco”.

Desde el PP señalaron que no ayudarán “al PSOE a distraer la atención de los españoles” de la toma en consideración de la ley de amnistía, que se debate y vota el martes en el Congreso. “De lo que diga Vox hablará el PSOE. De lo que haga el PSOE hablaremos nosotros”, concluía el comunicado.

Este lunes Feijóo ha anunciado que será él mismo quien defienda en el Congreso el rechazó del PP al inicio de la tramitación parlamentaria de la ley de amnistía. Una norma que, según el líder de la derecha, es “la que más ha menoscabado la Constitución” en cuatro décadas. “Esconderme después de esta tropelía y de este atropello a nuestra democracia, a nuestro Estado de derecho y a nuestra separación de poderes sería cobarde”, ha zanjado.

Una ruptura impostada

En la entrevista con el diario argentino, país al que acudió Abascal para la toma de posesión del presidente Javier Milei, el líder de Vox arremete contra el PP porque durante la campaña del 23J “demoniza a su socio (por Vox)”. “El PP promociona encuestas falsas que decían que estaba cerca de la mayoría absoluta y que incluso Vox no iba a ser necesario. Y hay mucha gente que decide no ir a votar. Ellos hicieron una campaña desastrosa en la que demonizan a Vox, tendían la mano al socialismo, publicaban encuestas falsas y el resultado es el que es”, apunta Abascal.

Luego dice: “Habrá un momento dado que el pueblo querrá colgarlo de los pies”. Y vuelve a arremeter contra el PP: “Enfrente ha encontrado una oposición contundente en Vox, pero también una oposición dubitativa, que le criticaba pero le ofrecía la mano. No se le podía ofrecer nada. Distancia total con los socialistas”.

Las críticas de Abascal entroncan con la simulación de una ruptura de Vox con el PP a nivel nacional que no pasa de las palabras. Unos y otros azuzan un enfrentamiento dialéctico que no se compadece con el entendimiento que hay entre las derechas allí donde gobiernan: comunidades autónomas y ayuntamientos.

Desde el PP han apuntado a que el motivo del enfado de Vox es que se quedaron sin presidir ninguna comisión parlamentaria en el Congreso, algo que desde el partido de Abascal han negado. De hecho, en un tuit han atacado al PP por pactar esos sillones con el PSOE, Sumar, PNV, Junts y ERC: “Mejor el muro frente al golpe que el reparto de sillones con los golpistas”.

En el partido de Feijóo lamentan más el momento para decirlas que las propias palabras de Abascal: “No ayudaremos al PSOE a distraer la atención de los españoles. Esta semana el protagonismo no está en lo que dice VOX sino en lo que hacen los socialistas en el Congreso”.