Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE
Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
La reina preside la primera reunión del año de la Asociación Española Contra el Cáncer

Madrid, 30 ene (EFE).- La reina Letizia, presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de su fundación científica, ha presidido este jueves la primera de sus reuniones de trabajo de este año, en la que ha conocido los proyectos para 2025 y ha repasado la actividad realizada en 2024, que incluyó la atención a casi 137.000 pacientes.
Además, el 31 de diciembre concluyó el ciclo de un plan estratégico (2021-2024) en el que atendió en total a cerca de 300.000 pacientes, han informado en sendos comunicados Casa Real y la AECC.
La atención a los pacientes de cáncer se da a través de alguno de sus servicios gratuitos, como atención psicológica, orientación médica, trabajo social, asesoramiento jurídico laboral, fisioterapia, logopedia, nutrición, ejercicio físico oncológico y acompañamiento en hospitales, entre otros.
En 2024, Infocancer, el servicio de atención telefónica gratuita y confidencial de la AECC, disponible las 24 horas del día de los 365 días del año para pacientes oncológicos y familiares, ha alcanzado una cifra récord de 217.952 llamadas recibidas en el año.
La AECC cerró 2024 con una red de 2.300 investigadores, distribuidos en 146 centros de investigación en 38 provincias, que trabajan en todas las fases del desarrollo del cáncer, desde la prevención hasta la metástasis.
La AECC ha recordado que acompaña a la comunidad científica a lo largo de toda su carrera investigadora, para que puedan dar continuidad a sus proyectos y que no se vean interrumpidos o dilatados en el tiempo por falta de apoyo.
“Los más de 140 millones de euros comprometidos por la Asociación Española Contra el Cáncer en investigación garantizan la sostenibilidad y excelencia de los proyectos”, ha subrayado la asociación que preside Ramón Reyes.
Gracias a este apoyo, durante 2024 se han conseguido 366 avances de investigación contra el cáncer, una cifra que “supone un resultado al día”, ha destacado la AECC, que añade: “Para superar el 70 % de supervivencia en 2030 es necesario que la investigación oncológica dé soluciones a las necesidades de los pacientes”.
Por ello, a día de hoy la AECC apoya 27 los ensayos clínicos, de los que el 33 % son internacionales.
Nuevo plan estratégico
Entre los retos del nuevo plan estratégico 2025-2028 figura generar impacto real a través de la investigación y la prevención y apoyar a las personas con cáncer y su entorno a través de una perspectiva humanizadora e integral.
En 2025, las principales líneas de trabajo serán la prevención en el consumo de tabaco por parte de los jóvenes, avanzar en la humanización de la atención al paciente oncológico, impulsar medidas en el ámbito socio-laboral y seguir impulsando la investigación de calidad.
La AECC está presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 34.000 personas voluntarias, más de 650.000 socios y casi 1.200 profesionales.
0