Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Renuncia la ministra de Transporte colombiana, tercera salida del gabinete en 2025

Dimite el ministro colombiano de las TIC, el primer cambio de 2025 del gabinete de Petro
Bogotá —

0

Bogotá, 20 ene (EFE).- La ministra de Transporte de Colombia, María Constanza García, renunció al cargo y se convirtió así en la tercera jefa de cartera que sale de su puesto este lunes luego de que lo hicieran los ministros de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano.

“Quiero compartir con ustedes que, tras un proceso de reflexión, he tomado la decisión de renunciar a mi cargo como Ministra de Transporte”, expresó García en la red social X.

Agregó: “Total gratitud al presidente Gustavo Petro por la confianza depositada en mí durante estos dos años y medio, primero como viceministra de Infraestructura y, desde el 8 de julio de 2024, como ministra de Transporte”.

García afirmó que fue “un honor” servir a Colombia, “liderando un sector clave con el mayor presupuesto y enfrentando los desafíos propios de un gobierno comprometido con el cambio social”.

Durante su corta gestión de seis meses, García tuvo que lidiar con un paro de camioneros que protestaron en septiembre pasado por el alza del precio del diésel.

Este es el tercer movimiento en el Gobierno de Petro para la última recta de su Gobierno -todos anunciados este lunes- y se esperan otras salidas, aunque el presidente aún no se ha pronunciado sobre dichos cambios.

De los reemplazos, solo se conoce el puesto de canciller, que lo asumirá a partir del 1 de febrero Laura Sarabia, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Desde hace semanas se venía especulando con la salida de varios ministros debido a que el año que viene hay elecciones parlamentarias y presidenciales y la ley colombiana estipula que no se puede presentar nadie que haya ejercido un cargo público que implique ejecución de presupuestos en los 12 meses anteriores a la inscripción.

Debido a que la Constitución prohíbe la reelección presidencial, se espera que se perfile quien será el candidato del partido de Petro, el Pacto Histórico, y por ende su posible sucesor, que podría ser algunas de las figuras ministeriales.

Etiquetas
He visto un error
stats