Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Sánchez celebra que el PP “cumpla la Constitución” al pactar el Poder Judicial y Feijóo mantiene sus ataques al Gobierno

Sánchez, en la sesión de control de este miércoles

José Enrique Monrosi / Alberto Ortiz

44

Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez se han enfrentado este miércoles en el cara de la sesión de control en el Congreso apenas unas horas después del acuerdo firmado entre las formaciones que lideran para desbloquear, por fin, el Consejo General del Poder Judicial. “Yo lo hubiera firmado hace dos años”, ha empezado justificándose el líder de la oposición, que ha protagonizado una intervención dura hacia el presidente en clara clave interna hacia los recelos entre sus propias filas que pueda despertar el pacto.

“¿Qué es lo que ha cambiado?”, ha proseguido en su intento de explicación de por qué ahora firma un pacto que rechazó hace justo dos años. “Lo que ha cambiado es que las instituciones europeas le han obligado a firmar, señor Sánchez. Y lo que sí quiero aclarar, señorías, es que este acuerdo no es para ayudarle, como usted se puede imaginar. Este acuerdo es para poner límite a la voracidad de su Gobierno en controlar las instituciones del Estado”.

El presidente esta vez no entró al trapo. “Para usted la perra gorda”, le ha respondido a Feijóo. Pedro Sánchez ha dado la bienvenida “al acuerdo y al cumplimiento a la Constitución” a los populares. “Entiendo que pueda usted hacer algún tipo de aspaviento para calmar a aquellos que le han llevado por la senda de la oposición destructiva. Pero creo que es importante poner en valor el acuerdo que se alcanzó ayer”. 

“Dado que usted me da la bienvenida al acuerdo, le voy a proponer tres muy sencillos”, ha replicado Feijóo, en un intento de ofensiva al Gobierno. El líder del PP le ha pedido al presidente la dimisión del Fiscal General del Estado, que dé órdenes en el Tribunal Constitucional para que “dejen de manosear al Tribunal Supremo y dejen de exculpar a los condenados socialistas por corrupción” y ha vuelto a señalar a su familia.

“Siéntese ante los medios de comunicación y comparezca en el Congreso para explicarnos todo lo que está saliendo de su familia y de su entorno. Explique los chalés, las residencias, los viajes, los contratos, los lujos. Señor Sánchez, esos son los acuerdos que la mayoría de los españoles creen que están pendientes”.

Y el presidente, otra vez, ha esquivado el choque. “Señoría, este es un Gobierno que gobierna para la mayoría, que siempre ha estado dispuesto a pactar en aras del interés general y en beneficio de la mayoría social. Ojalá, señoría, este sea el primero de otros muchos acuerdos”, ha finalizado.

Sí ha mantenido en alto el choque con la bancada popular la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, durante su rifirrafe con la portavoz del PP, Cuca Gamarra. Montero le ha pedido a Gamarra que rechace las palabras del presidente argentino, Javier Milei, sobre la justicia social como una “aberración” durante el recibimiento y la condecoración que le ofreció Isabel Díaz Ayuso. “Ha tenido una oportunidad de desmarcarse de las palabras de Milei”, le ha dicho a la secretaria general del PP.

“No se le escucha una palabra contra Milei, no vaya a ser que se mosquee Ayuso”, ha dicho Montero unos días después de que la presidenta madrileña entregase una medalla al mandatario argentino. “No hay igualdad sin justicia social a la que votan sistemáticamente en contra. Esa justicia que algunos consideran una aberración. Justo aquellos a quienes ustedes le conceden medallas. Igualdad y justicia social”, le ha reprochado.

Etiquetas
stats