Coronavirus

La UE avala “mezclar y combinar” vacunas contra la COVID en pautas iniciales y en dosis de refuerzo

Andrés Gil

Corresponsal en Bruselas —

0

La Unión Europea recomienda “mezclar y combinar” vacunas en pautas iniciales y en dosis de refuerzo. Sobre todo si la primera o las dos primeras son vacunas de vector virales, como AstraZeneca y Janssen. Así lo han defendido este martes la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), que explican que un número cada vez mayor de estudios clínicos han examinado la posibilidad de utilizar dos vacunas COVID-19 diferentes, ya sea para la primera y la segunda dosis de una pauta primaria (ciclo inicial), que se conoce como vacunación primaria heteróloga, o usar una tercera dosis de una vacuna diferente para la dosis de refuerzo entre 3 y 6 meses después de un ciclo de vacunación primaria (refuerzo heterólogo).

Así, la EMA y el ECDC explican que los datos sobre vacunación heteróloga “sugieren que la combinación de vacunas de vector viral [tipo AstraZeneca] y vacunas de ARNm [tipo Pfizer o Moderna] produce buenos niveles de anticuerpos contra el virus de la COVID-19 (SARS-CoV-2), así como una respuesta de células T más alta que usando la misma vacuna (vacunación homóloga) ya sea en la pauta inicial o con la dosis de refuerzo”.

“En general, los regímenes heterólogos fueron bien tolerados”, sostienen la EMA y el ECDC, que recuerda que “el uso de una vacuna de vector viral [tipo AstraZeneca] como segunda dosis en la pauta primaria, o el uso de dos vacunas de ARNm [Pfizer y Moderna] diferentes, está menos estudiado”.

“Los datos apuntan hacia una tolerabilidad aceptable y respuestas inmunes reforzadas con el régimen heterólogo secuencial de vacuna de vector [/vacuna de ARNm frente al régimen de vacunación de vector homólogo”, afirman las entidades: “El régimen heterólogo es capaz de inducir un aumento significativo de las respuestas inmunitarias, incluidas las células B de memoria reforzadas, en comparación con un régimen de vector viral homólogo. A veces se observa un ligero aumento en las respuestas inmunes humorales con respecto a la vacunación con ARNm homólogo, pero no de manera consistente, apoyando en general una respuesta de anticuerpos similar”.

Los dos organismos de la UE afirman que mezclar y combinar vacunas “puede ofrecer flexibilidad en caso de que no esté disponible una vacuna por cualquier razón”.