El día en el que John Lennon causó una tormenta al comparar a los Beatles con Jesucristo

El 4 de marzo de 1966 se publicaba una entrevista a John Lennon en el London Evening Standard. Un artículo que formaba parte dentro de una serie llamada “¿Cómo vive un Beatle?” y que tenía como objetivo ver cómo eran en su vida cotidiana cada uno de los miembros de la que era la banda más famosa del momento y sigue siendo una de las más influyentes de la historia de la música.
Lo que parecía una entrevista más, sin embargo, se convirtió en toda una pesadilla para John Lennon en la posterior gira de los Beatles por Estados Unidos cuando unas declaraciones de esa entrevista fueron replicadas por un medio estadounidense y causaron un revuelo que levantó en críticas a la comunidad cristiana ante el grupo de Liverpool. Un momento que para muchos se considera uno de los detonantes del fin de la banda.
“Somos más populares que Jesús”: las declaraciones polémicas de John Lennon
La periodista Maureen Cleave se reunió con cada uno de los Beatles en sus casas mientras estaban en un descanso de una gira mundial. Con John Lennon, con quien le unía una confianza especial que incluso le llevó a que hubiera rumores de algo más que una amistad entre ellos pasaría a la historia por ser la autora de la entrevista que propició una de las declaraciones más famosas y también más conocidas del cantante.
Lennon se encontraba en esos momentos muy reflexivo sobre la religión, y eso se pudo apreciar en la conversación con Cleave, que propició las siguientes declaraciones: “El cristianismo desaparecerá y se reducirá. No necesito discutir eso; tengo razón y se demostrará que tengo razón. Somos más populares que Jesús ahora; no sé qué desaparecerá primero, si el rock 'n' roll o el cristianismo. Jesús estaba bien, pero sus discípulos eran tontos y comunes. Son ellos los que lo tergiversan lo que lo arruina para mí”.
Estas palabras, sin embargo, pasaron desapercibidas en Reino Unido y no trascenderían hasta que las replicó, cinco meses después, la revista Datebook, publicada en Estados Unidos y dirigida al público joven. La noticia tomó las declaraciones de la entrevista original, sin mucho contexto y las palabras, en pleno titular, causaron mucha polémica en la sociedad estadounidense.
La tensa gira posterior por Estados Unidos
Los Beatles se convirtieron en objeto de críticas por grupos cristianos, pero también por diferentes medios del país, lo que llevó a que la banda británica dejara de sonar en radios como un boicot, e incluso se dieron quemas de discos y diferentes objetos del grupo. Con este ambiente, Brian Epstein, entonces manager de la banda, se planteó la cancelación de la gira de conciertos en Estados Unidos y pagar de su propio bolsillo el millón de dólares que se consideraba eran las pérdidas que llevaría ello. Pero al final se optó por seguir adelante y que John Lennon pidiera disculpas públicamente por sus palabras, que él mismo ya las había matizado en una rueda de prensa.
La gira de Estados Unidos de los Beatles fue un momento tenso y complicado para los de Liverpool, que fueron perseguidos por carteles que decían cosas como “Jesús murió por ti, John Lennon” o “John Lennon es Satanás”, así como incluso el Ku Klux Klan declaró que el grupo había tenido un lavado de cerebro por comunistas“.
John Lennon, en una rueda de prensa a la que acudió con mucho nerviosismo, se disculpó por las palabras antes del concierto en Chicago, aunque obligado por las circunstancias. Estas declaraciones no tuvieron el impacto esperado, y la tensión se mantendría, lo que hizo mella en todos los miembros del grupo, que no volverían a actuar en público de la misma manera, pues como reconocieron Paul McCartney o Ringo Starr en entrevistas posteriores llegaron a sentir amenazas a su vida.
0