La portada de mañana
Acceder
Sánchez planea un gasto millonario en Defensa con el rechazo de sus socios
Estampas, estampitas y una reunión de 'enemigos': Roma, lista para despedir al papa
OPINIÓN | 'La muerte del Papa y la verdad', por Rosa María Artal

Uketsu, del anonimato en YouTube a convertirse en un referente del terror literario

Uketsu, uno de los escritores más populares de Japón

Héctor Farrés

24 de febrero de 2025 14:16 h

0

Nadie sabe quién es Uketsu. O mejor dicho, nadie lo ha visto sin su máscara blanca y su traje negro. Podría ser cualquiera. Lo único que es seguro es que es un hombre. Pero si se quitara la máscara y saliera a la calle, nadie sabría indentificarlo salvo su familia. Esa es parte de su gracia.

Su voz, distorsionada electrónicamente y con un tono chillón que no encaja con su imagen, es parte del misterio. Su risa es casi cómica, pero su obra no tiene nada de graciosa. Terror en estado puro, presentado de una forma que engancha incluso a quienes jamás abrirían un libro.

Su éxito no es casualidad. En YouTube, donde acumula 1,7 millones de suscriptores y más de 190 millones de visitas, ya había conquistado a una audiencia hambrienta de historias inquietantes. Su primer gran golpe fue The Strange House, un vídeo sobre una casa con una habitación que parece una prisión. Gustó tanto que acabó convertido en película y recaudó más de 5 mil millones de yenes - 32 millones de dólares al cambio - en la taquilla japonesa. Después vino el siguiente paso lógico: las novelas.

El autor sin cara que engancha al terror más innovador

Strange Pictures, su primera obra, se ha vendido en 1,5 millones de ejemplares y ahora salta al mercado internacional con ediciones en 30 países, incluido España. Su estilo combina texto, imágenes y diagramas, invitando a los lectores a desentrañar un rompecabezas terrorífico poco a poco. Esta mezcla ha resultado perfecta para los jóvenes, acostumbrados a los mangas, los videojuegos y las redes sociales más que a los libros tradicionales.

A la revista Flaunt confesó que su proceso creativo arranca dibujando imágenes perturbadoras. Luego se pregunta: “¿Qué historia haría que esta escena fuese aún más interesante?” Así empieza a construir el relato. Para no perderse en sus propias ideas, trabaja por etapas, como si estuviera haciendo un boceto: primero define la estructura general, después crea borradores y finalmente pule cada detalle. Este método le ayuda a darle forma a sus historias sin perder la coherencia ni el misterio que las caracteriza.

A pesar de todos los interrogantes que lo rodea, Uketsu no se esconde del todo. De hecho, aprovecha su imagen para vender más libros. “Mis historias son realmente aterradoras”, asegura con su tono peculiar, sin parecer demasiado afectado por el impacto que genera. Su inspiración es clara: Ranpo Edogawa, el gran maestro japonés del misterio. Y su objetivo también lo es: “Quiero hacer que mis obras sean accesibles, incluso para las personas a las que no les gusta leer”.

Y lo está logrando. Ya tiene otro libro en marcha y hasta una canción en camino, según Takuji Watanabe, subdirector de Futabasha Publishers, la editorial que publica sus obras. Lo que no ha querido desvelar es cuánto dinero ha ganado Uketsu. Aunque, si sigue en esta línea, probablemente ni él mismo pueda contar los ceros.

Etiquetas
He visto un error
stats