Benidorm Fest 2024: escucha las 16 canciones oficiales que ya ha lanzado TVE

Benidorm Fest 2024

Laura Pérez / Adrián Ruiz

Ya pueden escucharse las 16 canciones que competirán en el Benidorm Fest 2024 en busca de un billete a Eurovisión. Tras la filtración de los títulos y posteriormente de los temas de manera anticipada, este jueves 14 de diciembre TVE ha presentado oficialmente las propuestas de los artistas candidatos que se interpretarán a principios de febrero en el certamen y de las que saldrá nuestra representación en Malmö.

En una rueda de prensa celebrada en Prado del Rey, y ante la presencia de los propios participantes, la cadena pública ha desvelado las versiones finales de las canciones de Almácor (Brillos Platino), Angy Fernández (Sé quién soy), Dellacruz (Beso en la mañana), Jorge González (Caliente), Lérica (Astronauta), Mantra (Me vas a ver), María Peláe (Remitente), Marlena (Amor de verano), Miss Caffeina (Bla bla bla), Nebulossa (Zorra), Noan (Te echo de -), Quique Niza (Prisionero), Roger Padrós (El Temps), Sofia Coll (Here to stay), St. Pedro (Dos extraños) y Yoly Saa (No se me olvida).

“Esta es como nuestra noche de Reyes, toca abrir los regalos”, ha dicho María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE antes de dar paso a un adelanto breve de cada uno de los temas.

“Hemos podido trabajar con ellos, tener reuniones. Tenemos buenos artistas, buenas canciones y nuestra obligación es que todo brille en el escenario. Puedo decir que hay una diversidad grande en las propuestas escenográficas. Algunas minimalistas para ceder protagonismo a la voz del artista y otras en las que las estructuras el escenario explicarán mejor lo que es la canción”, ha declarado Ana María Bordas, codirectora del Benidorm Fest.

“Detrás de estas canciones hay grandes autores, grandes letristas... Eso nos ayuda a hacer industria detrás del Benidorm Fest. Es sorprendente quién está de estas canciones”, ha destacado su compañero César Vallejo, también codirector del certamen que se celebrará los próximos 30 de enero, 1 y 3 de febrero en la icónica ciudad de la Comunidad Valenciana.

16 temas de estilos y géneros variados que puedes escuchar íntegros en esta noticia, como previa al lanzamiento en todas las plataformas musicales este viernes 15 de diciembre:

· 'Brillos platino' - Almácor

Almacor lleva su sonido urbano al Benidorm Fest con Brillos Platino, un tema que fusiona ritmos y estilos con una mezcla representativa de la música que reina en el mercado español y latino.

El artista ha declarado ante los medios que compuso la letra de su tema al salir de un concierto de Harry Styles: “La energía que sentí en ese momento era esa, de felicidad. Y brillos platino, no es solo por lo que podemos llevar en la ropa, es más una actitud”, ha deseado.

.

· 'Sé quién soy' - Angy Fernández

Sé quién soy es la propuesta de Angy Fernández, que vuelve a la música con una canción que tiene sonidos pop y rock y que habla del proceso de enfrentarse a nuestros miedos. Está producida por Thomas G:son, artífice de Euphoria y Tattoo, y Dino Medanhodzic.

“Creo que hay mucha gente en la profesión que ha podido sentirse así, que no sabe en qué momento está o que está perdido. Es un: venzo a los miedos, me presento al Benidorm Fest y lo voy a dar todo”, ha prometido la mallorquina.

.

· 'Beso en la mañana' - Dellacruz

El pop urbano tendrá representación en el Benidorm Fest de la mano de Dellacruz, que aporta frescura con su Beso en la mañana.

“La canción la compuse sin saber que iba a ser esa la que quería presentar al Benidorm Fest, en agosto me di cuenta de que tenía algo y que era esta. La evolucionamos y aquí estamos”, ha recordado el canario.

.

· 'Caliente' - Jorge González

Con el referente 'hot' de Chanel llega Jorge González, que propone recuperar “lo que quieren en Europa” con su tema Caliente. Tiene ritmos latinos y anticipa incluso un momento dancebreak.

“Ir a Eurovisión es algo que siempre he querido hacer, pero es la primera vez que tengo la sensación de que vengo con todo lo que yo buscaba. Es la oportunidad de intentarlo por última vez, que ya tengo una edad”, ha explicado el cantante.

.

· 'Astronauta' - Lérica

Quienes también pretenden poner a bailar a Europa son Tony Mateo y Juan Carlos Arauzo, Lérica, que presentan al Benidorm Fest su canción Astronauta.

Para Lérica, esta es una canción “mezcla la música electrónica con lo que hemos venido haciendo años atrás”: “Nos ha dado muchos comederos de cabeza y ha tenido 17 versiones, pero es que hay que estar al nivel”, han desvelado, contentos el resultado final.

.

· 'Me vas a ver' - Mantra

La radiofórmula de Mantra suena en Me vas a ver, una canción pop pegadiza con la que Carlos Marco, Paula Pérez y Charly Weinberg buscarán alcanzar la final del Benidorm Fest.

En la misma línea de sus compañeros, los integrantes de Mantra también hicieron muchas versiones de su tema hasta dar con la definitiva que decidieron presentar al festival. “Esto es lo que somos, no queríamos ir a un sitio que no nos pertenece. Es Mantra pero versión mejorada”, han reflexionado.

.

· 'Remitente' - María Peláe

El flamenco vuelve al Benidorm Fest de la mano de María Peláe, que aporta con Remitente una canción repleta de raíz y mensaje. El tema está incluido en su disco Al baño María, pero con una versión diferente y más extensa a la presentada para el festival.

“Lo mismo hay gente que esperaba que mi propuesta fuera más bailable o risueña, pero tengo este otro lado también y tenía unas cuantas cosillas que quería soltar”, ha señalado la malagueña ante la prensa.

· 'Amor de verano' - Marlena

El sello de Marlena en su máxima potencia está presente en Amor de verano, una canción pop de lo más comercial que buscará reeditar el fenómeno de Nochentera en el Benidorm Fest.

“Todo el mundo ha tenido amores de verano, llega septiembre y no sabes qué hacer, si dar un paso hacia adelante o hacia atrás. En mi caso, fue hacia adelante y acabó en 'red flags' [título de su anterior single]... Pues bueno, este es el previo”, ha explicado Ana Legazpi.

.

· 'Bla bla bla' - Miss Caffeina

A aquellos que tienen una opinión y una crítica para todo va dedicada Bla bla bla, la canción de Miss Caffeina para el Benidorm Fest. La banda madrileña se mantiene fiel a su estilo en una carrera eurovisiva que afrontan sin prejuicios.

Desde México, donde se encuentran actualmente de gira, los integrantes del grupo han expresado de forma telemática que “todo nos está haciendo muchísima ilusión, cada anuncio, cada rueda, cada entrevista”. “Estábamos deseando de que llegase este día en el que sale la canción y esperemos que todos la disfruten”, han declarado a través de una videollamada.

.

· 'Zorra' - Nebulossa

Al más puro estilo Rigoberta Bandini, Nebulossa aterriza en el Benidorm Fest 2024 con Zorra, una canción con mensaje empoderado que aspira a convertirse en un nuevo himno.

María Bas, vocalista de este dúo musical, ha explicado que Zorra es “autobiográfica”: “A mí me han llamado muchas veces zorra, a muchas mujeres que se han sentido así. Es una forma de transformar esa palabra en algo bonito. ¿Por qué tiene que ser el zorro bonito y la zorra mala?”, ha reflexionado.

.

· 'Te echo de -' - Noan

Sonidos 'dosmileros', con El canto del loco como referente, es lo que emana la propuesta de Noan para el festival: Te echo de -.

Echar de menos es algo universal, puedes echar de menos un atardecer de verano o a un familiar... La he escrito desde el corazón, habla de una vivencia mía. Echar de menos es un sentimiento de desamor, pero también de amor”, ha explicado el joven en su intervención.

.

· 'Prisionero' - Quique Niza

Quique Niza llega al Benidorm Fest con Prisionero, una canción nacida en el campamento de composición puesto en marcha por TVE y que supone el debut como solista en un gran escenario del actor salido de UPA Next y curtido en el teatro musical.

Para el artista, el tema “habla de una persona que se siente prisionera de tener algo que no puedes contar y te quema por dentro”: “La idea es que hay que salir de esa cárcel de la que estés metido, hablar y ser tú mismo y expresarte sin ningún tipo de miedo”, ha reivindicado.

.

· 'El Temps' - Roger Padrós

El catalán vuelve al certamen con la propuesta de Roger Padrós, artista de la factoría La Voz. Tras el debut del idioma en la carrera eurovisiva con Siderland en 2023, este cantante, compositor y pianista lo intenta ahora con la canción El Temps.

“Muchas veces las parejas duraderas no se tratan bien, no se comunican lo suficiente, y le echan la culpa al tiempo. Dicen que el tiempo deteriora las cosas e igual es que no se han mirado a los ojos cuando tocaba. Pero aun así, se quieren y se aman”, ha reflexionado el catalán.

.

· 'Here to stay' - Sofía Coll

Hasta tres lenguas combina Sofía Coll, exparticipante de Eufòria, en su canción Here to stay. Con letra principalmente en castellano, y fragmentos en inglés y catalán, la artista presenta la propuesta más diferente y arriesgada de la edición.

La joven ha definido su tema como “una petardada”: “Es un tema que creamos imaginando cómo sería ese momento de ir a Eurovisión, al Benidorm Fest. Me lo imagino sintiéndome bien y el ejercicio en la canción fue ese, honrar ese momento”, ha valorado.

.

· 'Dos extraños (Cuarteto de cuerdas)' - St. Pedro

Sensibilidad y emoción promete aportar St. Pedro con Dos extraños (Cuarteto de cuerdas), su canción para el Benidorm Fest. Lejos de otros temas de su discografía con sonidos urbanos, el ex de La Voz apuesta por una propuesta intimista para la carrera eurovisiva.

“Es un tema que vino desde un sitio muy de dentro, en un momento en el que yo estaba conectando conmigo mismo. De cuando viví fuera y tuve que reencontrarme en mi esencia”, ha explicado el tinerfeño.

.

· 'No se me olvida' - Yoly Saa

Las raíces gallegas de Yoly Saa resuenan en No se me olvida, una canción pop con sonidos celtas con la que esta cantautora pretende dejar su huella en el Benidorm Fest.

Yoly Saa ha señalado que cree que este tema puede ser un “punto de inflexión” en su carrera: “Es una canción importante para mí, marca una nueva Yoly de lo que venimos oyendo hasta ahora”.

.

Etiquetas
stats