Kiko Hernández, testigo del asesinato del hermano de Villacís, en 'Ni que fuéramos Shhh': “He escuchado los tiros”

Kiko Hernández en 'Ni que fuéramos Shhh'

Redacción verTele

La actualidad de este martes ha quedado marcada por la noticia del asesinato de Borja Villacís, hermano de la exvicealcaldesa de Madrid Begoña Villacís, tras ser tiroteado desde un coche que se ha dado a la fuga cerca del barrio de Montecarmelo. El homicidio tenía lugar alrededor de las 12:30, en la carretera de Fuencarral-El Pardo, y hasta el momento la Policía Nacional ya ha detenido a una mujer por su presunta relación con el crimen, si bien las pesquisas apuntan a que viajaban tres personas en el automóvil desde el que se disparó al fallecido.

Los informativos televisivos no han tardado en recoger la noticia. Llama más la atención que el asunto haya llegado a Ni que fuéramos Shhh. En su segunda emisión también dentro de la programación del canal Ten, el formato heredero de Sálvame ha abordado de forma tangencial la noticia. El motivo ha sido que Kiko Hernández ha sido “testigo”, en sus propias palabras, del dispositivo policial que se ha formado tras el delito.

Yo he escuchado los tiroteos”

María Patiño advertía a los espectadores que el tiroteo se había producido “muy cerca de aquí”, de las instalaciones desde las que se realiza Ni que fuéramos Shhh. Kiko, recién incorporado a la disciplina del magacín, tomaba la palabra: “Ha sido enfrente de mi hotel. Yo he escuchado los tiroteos. Yo estaba hablando por teléfono con mi madre, y de pronto se ha escuchado”, afirmaba el tertuliano y actor, que en un primer momento confundió el estruendo con “fuegos artificiales”. “Allí en Melilla [donde vive Hernández] se tiran muchos, así que no le hago mucho caso”.

“Enseguida empiezan a venir esos agentes de la Policía, porque quien avisa es alguien del hotel”, continúa Hernández, que añade que las fuerzas personadas en la zona -él los cifra en “más de 50 agentes”- les instaron a meterse dentro del hotel. Con todo, Hernández bajó a pie de calle para grabar un vídeo en el que se ve a las autoridades peinando y acordonando la zona.

Unas imágenes similares a las de trabajadores de la zona

Las imágenes que Hernández aportaba al programa no eran demasiado diferentes de las que trabajadores de una empresa cercana a la carretera por la que trataron de huir los presuntos autores de la escena del crimen enviaron a la Policía. En este caso, el metraje muestra cómo manipulan el vehículo para cambiar las matrículas, a plena luz del día, en un apeadero de la vía. La mujer que aparece en el clip sería la que posteriormente ha sido detenida.

Así las cosas, los primeros 20 minutos de emisión de Ni que fuéramos Shhh han estado dominados por el fallecimiento de Borja Villacís, antes de tomar prioridad los temas habituales del formato rosa. “Ni que fuéramos Crims”, rotulaba el programa de Fabricantes Studio, aludiendo de forma clara a Crims, el formato true crime de Carles Porta

Borja Villacís estaba imputado en una causa por narcotráfico y blanqueo de capitales a gran escala en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional. Era conocido por ser miembro de UltraSur –los hinchas radicales del Real Madrid– y por haber sido condenado a seis meses de prisión por agredir en 2004 a dos hombres que defendieron a una chica a la que estaban profieriendo insultos racistas en el Metro.

Etiquetas
stats