Lucas Bun, tras pasar a la final del Benidorm Fest por Sonia y Selena: “Que no teman a las baladas en Eurovisión”
![Lucas Bun, Daniela Blasco, Lachispa y Kuve](https://static.eldiario.es/clip/91af550e-bc99-4d9e-b8b8-c242af91397f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El Benidorm Fest 2025 ha celebrado este martes 28 de enero su primera semifinal con la clasificación de Lachispa, Daniela Blasco, Kuve y Lucas Bun. Cuatro artistas que ya tienen asegurada su plaza en la final del próximo sábado 1 de febrero, sobre la que han hablado en una rueda de prensa celebrada tras la gala y a la que ha asistido verTele.
Los finalistas han valorado sus sensaciones en esta primera gala, donde se ha estrenado el nuevo sistema de anuncio de los clasificados sin dar a conocer los puntos. Unas puntuaciones que han terminado con la eliminación de Sonia y Selena, que estaban entre las favoritas del público, en beneficio de Lucas Bun, que ha sido de los mejor valorados por los jueces y que se ha pronunciado tras ser una de las sorpresas de la noche.
Kuve, “impactada” y “muy feliz” por su pase a la final
La primera en comparecer ha sido Kuve, que ha confesado estar “muy nerviosa” y todavía temblando al verse clasificada para la gran cita del Benidorm Fest 2025. Suya ha sido la misión de abrir la primera gala de la edición, motivo por el que tenía dudas de si podría estar entre las cuatro finalistas al ver el nivel de sus compañeros que han actuado tras ella.
“No sabía qué iba a pasar. Al ser la primera, he ido viendo a mis compañeros y todos eran increíbles. Creíamos que podía pasar cualquier cosa. Ahora estoy viviendo un sueño, asimilándolo todo”, ha dicho, admitiendo que cuando supo que tendría que abrir la gala se asustó “un poquito” pero se hizo fuerte por su experiencia. “Llevo tanto tiempo subiéndome a un escenario que dije ¿por qué no?”.
La artista murciana, con su tema Loca x ti, ha estado entre las cuatro favoritas del jurado y también en las del público, aunque las puntuaciones por ahora son 'ciegas' y no se conocerán hasta después de la final. Preguntada por este nuevo sistema de anunciar los clasificados, ha dicho que “no esperaba” estar en el top tanto de los jueces como de los espectadores: “Me ha impactado y me ha hecho muy feliz”.
Sobre la puesta en escena de su canción, Kuve ha explicado que “es como mi sueño, un poco onírico y algo divino. Ese ambiente con los chicos, como una cúpula pero versión suelo. A lo mejor la gente pensaba que el mensaje de la canción era obvio pero el de la puesta no lo era tanto”.
Lachispa: “Quiero romper el estigma de que el flamenco en Europa no gusta”
Lachispa, que partía como una de las favoritas previamente a la semifinal y lo ha confirmado clasificándose como una de las preferidas del jurado y también del público. “He sentido tantas cosas… Es un tema que se necesita bastante temple y yo muchas veces no lo tengo, soy muy impulsiva. Al ver a todos los eurofans, he soltado un grito al final que no estaba ni planeado”, ha contado sobre sus sensaciones tras su debut en un gran escenario como el del Benidorm Fest.
Sobre su puesta en escena, con cuatro arcos de espejos, afirma que “reflejan todas las inseguridades que tenemos y que no queremos ver”. “Cuando me vuelvo y me olvido del espejo, refleja que hago el camino de superación, que se sale y que hay chispa detrás de la oscuridad”, ha explicado.
Preguntada por qué le diría a los que no creen que el flamenco sea un género que pueda triunfar en Eurovisión, ha comentado: “Siempre digo que el libro de los gustos está en blanco. Pero si vamos a Eurovisión, quiero decir que voy para romper el estigma de que el flamenco en Europa no gusta. Aparte de que no estoy haciendo flamenco hondo, pero antes de mí hay 500 que lo han llevado por todo el mundo. Pero si me toca, voy con todo”.
Daniela Blasco: “Quería hacer una puesta en escena muy eurovisiva”
Quien ha cerrado la gala ha sido Daniela Blasco, que ha tenido que controlar sus nervios para poner el broche a la primera semifinal después de ver actuar a todos sus compañeros: “He hecho un ejercicio de yoga antes de salir, pero me lo he pasado tan bien y he sentido una energía tan guay...”.
Sobre su puesta en escena, explica que se ha inspirado en la Jennifer Lopez de los 2000: “He querido hacer una puesta en escena con un concepto ambientado en los 2000 pero muy eurovisiva. Los bailarines iban con ropas anchas, muy flow JLo. Con mucho fuego y un dancebreak porque bailo de siempre y eso tenía que estar ahí”.
Lucas Bun: “Que el público no tema a las baladas en Eurovisión”
El cuarto clasificado ha sido Lucas Bun, que no ha estado entre los favoritos del público pero sí del jurado y se ha quedado con la última plaza en la final en detrimento de Sonia y Selena.
“Me he sentido muy bien. Creo que mi punto diferencial es que llevaba una canción y puesta en escena muy distintas y eso ha podido sorprender. El componente emocional también ha sido un punto diferencial para estar el sábado en la final”, ha opinado.
Sobre qué mensaje mandaría al público para convencerle de cara a la final, ha lanzado unas palabras: “Que no teman a las baladas en Eurovisión. Que no da miedo”.