En desarrollo

Movistar Plus+ sigue apostando por las docuseries musicales y trabaja en una sobre Alaska

Alaska, en 'Cine de Barrio'

Redacción verTele

Movistar Plus+ sigue con su apuesta por la música para la temporada que viene. Además de tener en preparación un proyecto de ficción sobre el triunfo de Massiel en Eurovisión, aún en fase inicial, la plataforma de Telefónica también trabaja en otro proyecto dedicado a la carrera de Alaska.

Se trata de una docuserie que tratará de ofrecer “un tono positivo” sobre la trayectoria artística de la polifacética celebrity, tal y como informa Informalia. La propia Alaska, cuyo nombre real es Olvido Gara, así como su su madre América Jove, su marido Mario Vaquerizo y amigos como Bibiana Fernández y Víctor Sandoval participarán en el formato.

La docuserie, de momento sin título, ahondará en los primeros pasos de la cantante, nacida en Ciudad de México en 1963, y en sus inicios en el mundo del espectáculo cuando apenas tenía 14 años, como guitarrista de la banda Kaka de Luxe, antes de formar Alaska y los Pegamoides, al que seguirán luego Alaska y Dinarama y, desde 1989, Fangoria. Todo ello sin perder de vista su faceta como icono contracultural dentro de la movida madrileña de los ochenta, así como su asociación con Almodóvar.

También habrá cabida para la televisión, medio fundamental en la carrera de Alaska, con La edad de oro y La bola de cristal como grandes títulos destacados dentro de una larga trayectoria que ha incluido el docurreality con Alaska y Mario y hasta la conducción de espacios culturales como Alaska y Segura y Cine de Barrio en fechas recientes.

Las docuseries musicales, el caballo de batalla de Movistar Plus+

De este modo, Movistar Plus+ sigue apostando por los formatos documentales y por el contenido musical de cara a la nueva temporada, la primera en seis años sin La resistencia, tras la marcha de Broncano a TVE. En los últimos meses, el cambio de estrategia se ha hecho evidente con la finalización de otros formatos de entretenimiento como Martínez y hermanos (que acabó dando el salto a Cuatro en abierto) y de Showriano.

El género documental ha sido una de sus principales líneas de acción en los últimos tiempos, y ha dado pie a docuseries como LocomíaRaphaelismo, Bosé, Bisbal, SuperGarcía y Lina, recientemente estrenada. Entre los proyectos de ficción, Celeste y la segunda temporada de Muertos SL son las principales bazas para el futuro de la compañía.

Etiquetas
stats