Así ha sido el primer ensayo de Nebulossa en Eurovisión 2024, con mejoras visuales y un recurso único

Nebulossa, en su primer ensayo en Eurovisión 2024

Redacción verTele

Nebulossa ya ha tenido su primera toma de contacto con el escenario de Eurovisión 2024. Los representantes de España en el festival pisaron este jueves el Malmö Arena para probar su Zorra por primera vez en la sede de la gran cita, en un ensayo que dejó al descubierto cómo será su actuación final.

Tras las jornadas de pruebas de los países participantes en la primera y segunda semifinal, al fin llegó el turno este 2 de mayo de los anfitriones y el Big Five. Y a pesar de ser de nuevo una ronda de ensayos cerrada a la prensa, los avances de la UER y TVE han revelado las claves de la puesta en escena de nuestros abanderados.

Como ya anticiparon Mery Bas y Mark Dasousa en su entrevista con verTele, su propuesta para Eurovisión mantiene la base de la que ganó el Benidorm Fest, aunque se observan algunas modificaciones importantes en su adaptación al escenario de Malmö 2024: un impactante inicio que aprovecha los grandes cubos instalados en el plató sueco, la introducción de una franja dorada en el sofá rojo y el colofón con humo y fuegos artificiales.

Este es un primer avance de apenas 30 segundos, grabado y difundido por RTVE desde el pabellón sin realización ni sonido de la señal televisiva:

Así es la actuación de Nebulossa en Eurovisión 2024

Según detalla RTVE en una nota, la escenografía de Nebulossa está inspirada en la decoración de los años 30 y el Art Déco, y aprovecha todos los elementos del majestuoso escenario del certamen.

Así, la actuación comienza con Mery Bas y los bailarines dentro de una de las jaulas superiores, donde se proyecta una gran cerradura roja con la silueta de la vocalista. Se trata del único país de la edición que emplea este recurso, ya que en el resto de actuaciones ese elemento no llega a bajar por completo al escenario.

Esta cerradura simula la entrada a un cabaret clandestino al que los representantes españoles invitan a todos aquellos que alguna vez se han sentido marginados y que necesitan un espacio como este para sentirse libres. Precisamente, ese espacio de liberación es Zorra. El humo por todo el suelo del escenario remata un inicio de actuación envolvente.

Junto a la cantante se encuentran los bailarines Iosu Martínez y César Louzán captando el foco principal de la actuación, gracias a la coreografía de Vero Mejía, y a ambos lados del escenario están Mark Dasousa con su keyguitar y una enérgica Ana Villa con su batería electrónica y sus llamativas baquetas luminosas.

El característico sillón circular de terciopelo rojo que vimos en Benidorm vuelve a aparecer en Malmö, esta vez con una parte de color dorado, y tiene un especial protagonismo a lo largo de toda la actuación. Las lámparas físicas del salón, en cambio, se han sustituido por proyecciones y son cuatro los visuales que se proyectan en las pantallas con forma de cubo rectangular situadas sobre la cruz del escenario.

Los fondos visuales aparecen con los también característicos patrones de damasco negros, rojos y dorados de la candidatura española. Estos fondos dan forma a las propias paredes del club, que van dando paso a otras texturas para descubrir en varios momentos la palabra “Zorra”.

Al final de la actuación, la cerradura vuelve a aparecer, esta vez en la pantalla del fondo del escenario y abierta, dando paso a una ciudad iluminada que invita a todos los espectadores a la fiesta de Nebulossa. Juan Sebastián e Israel Reyes han sido los escenógrafos encargados de diseñar el número.

Tras esta primera toma de contacto, los representantes se han mostrado contentos y satisfechos. A falta de ir retocando detalles en los próximos ensayos, han dicho que todo “ha funcionado muy bien” y que estaban “muy seguros” sobre el escenario. “Es más grande que el del Benidorm Fest y el reto está ahora en ajustar la propuesta a estas dimensiones”, han declarado a TVE.

Horas después de esta importante prueba, se ha conocido que la cantante Mery Bas sufrió una dura pérdida personal en la previa de su llegada al Malmö Arena por el fallecimiento de su tía, según ha revelado el periodista Juanma Fernández en X. Aun así, la vocalista de Nebulossa siguió adelante con la jornada de ensayos eurovisivos, y dedicó su actuación a su familiar con un mensaje en valenciano publicado en su Instagram: “Cada recuerdo compartido, cada risa y cada aventura vivida contigo se ha convertido en un tesoro invaluable que guardaré por siempre jamás en mi alma”.

El vestuario de Nebulossa para Malmö

Otro de los cambios importantes en la actuación tiene que ver con el vestuario, que también cambia respecto al visto en Benidorm. RTVE ha apostado por potenciar la propuesta todavía más a nivel estético a través de un nuevo diseño obra de Michael Costello, que ha vestido a grandes nombres de la música internacional como Beyoncé, Lady Gaga o Jennifer López.

Se trata de un espectacular mono hecho a medida con 63.000 cristales. El color elegido ha sido el negro para seguir en la línea de toda la identidad visual de la propuesta española y para darle ese aire de elegancia que caracteriza a la estética de los años 30. El mono, además, combina materiales como el guipur y el encaje.

Las fotos del primer ensayo de Nebulossa

Etiquetas
stats