Telecinco

Telecinco desvela a los mentores de 'Next Level Chef', su próximo talent culinario, con la última 'Top Chef' española

Next Level Chef, el formato con el que Mediaset se lanza al género del talent show culinario, ya tiene a sus mentores. Los cocineros Francis Paniego (El Portal de Echaurren y Echaurren Tradición, La Rioja), Marcos Morán (Casa Gerardo, Asturias) y la que fuera ganadora de la cuarta edición de Top Chef Rakel Cernicharo (Karak, Comunidad Valenciana) conforman el trío de asesores de la adaptación de este formato de la factoría de Gordon Ramsay.

Los tres chefs serán los encargados de dirigir y asesorar a los concursantes del programa, cocineros procedentes de todos los campos de la gastronomía que compiten todos contra todos en una “espectacular lucha culinaria por el triunfo”. Next Level Chef llega a España avalado por su éxito en Estados Unidos, donde Fox tiene en desarrollo la cuarta edición. También se ha emitido en Reino Unido y se preparan versiones en Alemania, Francia, Colombia y Brasil.

De la productora de 'MasterChef'

Shine Iberia, experta en el género con MasterChef en TVE, es la responsable de producir este espacio, en una nueva colaboración con Mediaset. El grupo de comunicación levantó en 2023 el veto impuesto a la productora durante el periodo de Paolo Vasile, y la nueva colaboración había dado pie al relanzamiento de Me resbala y a la emisión en abierto de Boséel biopic sobre Miguel Bosé producido por la empresa para Paramount.

El programa se encuentra en preproducción y con el proceso de casting en marcha. Los interesados en participar pueden inscribirse al proceso de selección habilitado en la página web del programa en Telecinco.es.

Trayectoria de los tres mentores de 'Next Level Chef'

  • Francis Paniego

Dirige las cocinas de los restaurantes El Portal de Echaurren (dos Estrellas Michelin y tres Soles Repsol) y Echaurren Tradición (un Sol Repsol) en el Hotel Echaurren de Ezcaray (La Rioja), el negocio de su familia desde hace cinco generaciones. Se ha formado en los mejores restaurantes de España, pero lleva en su ADN la influencia de su madre, Marisa Sánchez, referente de la buena cocina tradicional riojana. Ha recibido el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor jefe de Cocina de España 2011 y el Premio al Chef de L’Avenir 2015 de la Academia Internacional de Gastronomía, entre otros galardones. Actualmente también es asesor gastronómico del Hotel Marqués de Riscal en el Elciego (Álava), donde ha conseguido otra Estrella Michelin y del Hotel Hermitage de Andorra, donde logró también este reconocimiento. 

  • Marcos Morán

Nacido en Prendes (Asturias) en 1979, representa la quinta generación de una saga que cocina y regenta Casa Gerardo desde 1882 en esta localidad asturiana, restaurante al que hoy acreditan una Estrella Michelin y tres Soles Repsol. Se formó en restaurantes de primer nivel como El Bulli, El Celler de Can Roca o Quique Dacosta, entre otros. Ha sido reconocido con el título de Chef de L'Avenir en 2016 y con la Medalla de Honor del Senado francés por su labor de internacionalización de la gastronomía, gracias a su trabajo al frente de la dirección gastronómica de los restaurantes Hispania en diversos lugares del mundo como Londres, Bruselas y Vietnam. 

  • Rakel Cernicharo

Autodidacta, artista y todoterreno, Rakel se inició en la cocina de manera profesional muy joven, en el club social en el que trabajaba como camarera, al sustituir a la cocinera de manera provisional. Hoy desarrolla su enorme talento culinario al frente del restaurante Karak, en Valencia, una propuesta valiente y mestiza en la que es clave la fusión, el producto de mercado, la estética y la sofisticación. En 2017 Rakel se proclamó vencedora de Top Chef en Antena 3 y en 2022, Karak recibió el reconocimiento de su primer Sol Repsol. 

Así es 'Next Level Chef'

En este talent show, la competición enfrentará a tres grandes grupos de concursantes: cocineros, amateurs y foodies influencers. Los 15 cocineros que accedan a Next Level Chef serán elegidos posteriormente por cada uno de los tres mentores del programa, tres chefs de reconocido prestigio con un único objetivo: encontrar al próximo gran nombre del mundo de la cocina. Además, la competición contará con un presentador, que ejercerá como maestro de ceremonias y marcará los retos a los que se tendrán que enfrentar los cocineros en cada fase del concurso. 

Los concursantes no solo tendrán que demostrar su arte en la cocina, ya que la competición también requerirá capacidad de adaptación, improvisación rapidez, reflejos, astucia y sangre fría para tomar decisiones en situaciones límite. El programa se desarrollará en un espectacular plató de estructura vertical en tres niveles con tres cocinas diseñadas de manera distinta e identificativa a la que deberán adaptarse los concursantes en cada reto: una cocina de última generación en el nivel superior, una cocina estándar en el nivel intermedio y una instalación precaria en el nivel inferior, solo con los elementos básicos. 

Para complicar las pruebas, los participantes dispondrán de los ingredientes para cocinar en una plataforma móvil que sube y baja por el corazón de la estructura, de manera que tendrán que decidir con rapidez los productos que cogen. Unos tendrán la suerte de elegir buenas materias primas y otros tendrán que conformarse con las sobras para crear las propuestas culinarias con las que serán juzgados por los mentores.