Programación

La docuserie sobre Los Galindos de Mediaset tiene fecha de estreno en Prime Video, en paralelo a 'El Marqués'

'Los Galindos Toda la verdad'

Redacción verTele

Los Galindos: Toda la verdad, la docuserie sobre el crimen de Los Galindos, tiene fecha de llegada a la televisión nacional. Eso sí, no será en Telecinco, como inicialmente se planteó, sino a través de Prime Video, una vez modificada la estrategia de Mediaset.

Hay que recordar que la docuserie, producida por Fénix Media Audiovisual, surgió en paralelo a El Marqués, la serie producida por Unicorn Content que dramatiza el mediático caso acaecido en 1975 en España. Formaban así una doble apuesta de Mediaset en torno al cruento suceso, que tuvo en vilo a una España en los estertores del franquismo, con vistas a llegar a la par a la programación en abierto de Telecinco. No obstante, el plan cambió.

El Marqués llegó el pasado miércoles 22 de mayo a la programación de Telecinco, en prime time, y lo hizo acompañado por un programa especial en plató, La verdad de Los Galindos, con Verónica Dulanto al frente y producido por Fénix Media. Mientras tanto, Los Galindos: Toda la verdad tendrá su propia ventana en paralelo, en Prime Video, donde llegará en exclusiva el próximo 6 de junio.

Este formato parte del libro escrito por Juan Mateo Fernández de CórdovaEl crimen de los Galindos: toda la verdad, que se publicó en 2019. Fénix Media produce el proyecto, con Pepa Sánchez-Biezma como directora. Víctor Clavijo, además, ejerce como nexo de unión entre los dos proyectos: además de interpretar al marqués Rafael Pertierra y Medina, también es el narrador de la docuserie.

Así es 'Los Galindos: Toda la verdad'

Paradas (Sevilla). 1975. Cinco personas aparecen brutalmente asesinadas en el Cortijo de Los Galindos. El capataz, Manuel Zapata, recibe un golpe mortal en la nuca, asestado por la pieza de acero hueca de un tractor llamada “pajarito”. Su esposa, Juana Martín, fallece por golpes de la misma pieza que le destrozan la cara. El tractorista Pepe González y su esposa, Asunción Peralta, son calcinados en una pira de paja ardiendo. Y el también tractorista, Ramón Parrilla, recibe sucesivos disparos de escopeta hasta caer fulminado de un tiro a bocajarro.

Tras la nefasta investigación de las primeras horas y pese a existir sospechosos, no se celebró ningún juicio y el delito quedó impune.

Hoy, casi 50 años después, aún se desconoce con exactitud qué pasó y quién o quiénes fueron los implicados en estas muertes, pero Juan Mateo Fernández de Córdoba, hijo de los dueños del cortijo, quiere hacer justicia revelando lo que ocurrió el día de la matanza, basándose en el testimonio que le confesaron dos personas de su propia sangre.

Etiquetas
stats