Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
EL TIEMPO EN ANDALUCÍA

Temperaturas cálidas y algunas tormentas en zonas de sierra para el fin de semana

Imagen de archivo

David Gómez López

0

La lejanía de los sistemas de bajas presiones y de masas de aire frío está provocando que las temperaturas hayan ido en aumento en los últimos días, facilitado también por los vientos de sureste generados por las bajas presiones relativas que se producen en el entorno del sur de la Península Ibérica y que arrastran aire más cálido desde el norte del continente africano.

Situación cálida que este fin de semana dará un leve respiro, ya que se espera que se produzca un leve descenso de las temperaturas. Aunque de momento, durante las jornadas del jueves y viernes los termómetros alcanzarán valores de pleno verano, con casi 40 ºC en la zona del valle del Guadalquivir, activándose el aviso amarillo por altas temperaturas en Andévalo y Condado, campiña cordobesa, campiña sevillana y valle del Guadalquivir de Jaén. Algo inferiores ya durante el viernes en puntos del extremo oriental y litoral mediterráneo, por donde perderemos algún grado y suavizando las temperaturas para esta jornada.

La tendencia a la baja se extenderá al resto de Andalucía durante la jornada del sábado y del domingo, rebajando esas temperaturas hasta situarlas por debajo de los 35 ºC en toda la región. Situándose en torno a los 30 ºC en el litoral mediterráneo y la provincia de Almería. Las mínimas serán muy suaves de forma generalizada, rondarán los 15-18 ºC en zonas bajas del interior y zonas costeras, mientras que pueden bajar hasta los 10-15 ºC en puntos de montaña, especialmente del interior oriental.

En cuanto al estado del cielo, el sol será el gran protagonista del fin de semana, aunque puede estar acompañado de algunas nubes que se generen por las tardes en puntos de las principales sierras, sobre todo, en puntos del este, por donde no se descarta alguna tormenta acompañada de aparato eléctrico, más probable el sábado y ya de cara al lunes. En el resto cielos despejados, con algunas nubes altas que serán poco destacables.

Algunas tormentas de tarde y temperaturas que remontan a mediados de semana

La tendencia para la semana siguiente es que se pueda alterar algo el tiempo, situación característica para esta época del año, con los últimos coletazos de la primavera antes de empezar la época estival. Aunque eso sí, las altas temperaturas seguirán con nosotros, y es más, volverán a ascender a mediados de semana, situándose para la jornada del miércoles en máximas que pueden volver a marcar los 38 ºC en el interior andaluz, por lo que, el calor no desaparecerá en las horas centrales del día a lo largo de la primera mitad de la semana. Las noches por el contrario todavía seguirán siendo agradables, incluso fresca en algunos puntos de sierra.

La nubosidad de evolución diurna seguirá generándose durante estos días, llegando a producir algunas tormentas, en general locales, en puntos de montaña, aunque el ambiente general, será de estabilidad atmosférica, con cielos despejados y un sol que dominará los cielos.

Probabilidad de que la Península esté afectada por un episodio de tormentas

Con una alta incertidumbre, existe la posibilidad de que los sistemas de bajas presiones puedan acercarse a la Península, acompañados de aire frío en altura, por lo que, se podría dar un episodio de precipitaciones y tormentas que serían de mayor entidad y ser localmente fuertes en algunos puntos del este y norte de la comunidad, aunque este escenario no lo pintan todos los modelos meteorológicos.

Aun así, parece que convergen en que la situación podría estar algo más revuelta de cara a la segunda mitad de semana. Acompañadas de un descenso de las temperaturas que dejaría el ambiente más fresco y primaveral, con máximas que nuevamente descenderían de los 35 ºC en la mayor parte de Andalucía.

Este tipo de situaciones son muy cambiantes y difíciles de predecir en cuanto a localización e intensidad, pero es algo altamente probable a lo largo de las próximas dos semanas, cuando estadísticamente se suele dar un episodio de tormentas y de temperaturas más bajas, dentro del proceso de transición entre primavera y verano.

Etiquetas
stats