Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

El Gobierno andaluz declara estratégico el proyecto para extender el festival Starlite a Estepona

Raphael actuando en el festival Starlite de Marbella, el pasado mes de agosto

elDiarioand

0

Starlite, el festival que desde hace doce veranos ofrece conciertos de rutilantes estrellas internacionales en la cantera de Nagüeles (Marbella) pretende extenderse a Estepona, y cuenta para ello con el respaldo de la Junta de Andalucía. El Consejo de Gobierno presidido por Juan Manuel Moreno ha declarado el proyecto “estratégico” este martes. El 'Starlite Music World' de Estepona tiene una inversión prevista de 286 millones de euros y prevé la creación de 450 puestos de trabajo.

El proyecto aglutina varias actuaciones culturales, hoteleras, gastronómicas y docentes. Se ubica en la zona de Estepona de La Panera, en unos terrenos que ya serían propiedad de la empresa promotora, liderada por Sandra García-Sanjuán, y prevé la construcción de 'La Ciudad de la Música' y 'La Ciudad Audiovisual'. La primera contará con once hectáreas de superficie y la creación de un bulevar con un lago, plaza central, restaurantes, zona de artistas y un auditorio para grandes espectáculos musicales con capacidad para 15.000 personas. Contempla también un hotel con capacidad para 200 habitaciones y un centro de conferencias, entre otros. Por otro lado, 'La Ciudad Audiovisual' ocupará casi seis hectáreas y estará conformada por varios estudios de grabación y platós de entre 1.500 y 3.000 metros cuadrados, almacenes de equipamiento y zonas internas de servicio.

Starlite es un festival que ha ido creciendo año a año sobre la base de una propuesta centrada en contratar grandes estrellas internacionales capaces de atraer un público de alto poder adquisitivo a la cantera de Nagüeles, donde también se ofrecen también cenas exclusivas y otros servicios. En los últimos años no ha estado exento de polémicas por su ubicación, en un entorno natural, y los horarios en que desarrollaba su actividad. La Fiscalía llegó a investigar si tenía la autorización para ello. La promotora ha sido condenada por la Audiencia Provincial de Madrid por el impago de derechos de autor que generan los conciertos, tal y como desveló elDiario.es el pasado mes de octubre. También fue sonada la discrepancia con el ayuntamiento de Marbella por el precio de la renta que paga cada año.

Todo ello no ha impedido el crecimiento de la marca con su desembarco en Madrid estas navidades, replicando el modelo que su promotora, Sandra García-Sanjuán, define como “festival-boutique”.

Etiquetas
stats