Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

“Inconcebible”: PACMA pide la dimisión de una concejala de Protección Animal que asistió a una corrida de toros

El torero Pablo Aguado durante la Corrida Picassiana de la Feria de Málaga 2024. EFE/ Jorge Zapata

elDiarioand

Málaga —
22 de abril de 2025 17:58 h

1

Áurea Peralta, concejala de Protección Animal (entre otras áreas) en el Ayuntamiento de Benalmádena (Málaga, 77.654 habitantes), asistió el pasado sábado a la corrida de toros “picassiana” protagonizada por Roca Rey, Fortes y Juan Ortega en la plaza de la Malagueta. Lo publicó en su cuenta de Instagram subiendo una fotografía, donde se la ve risueña y vestida con mantilla en el tendido, y dejando un comentario: “Tarde de toros”.

La asistencia a una corrida de toros de una concejala encargada de velar por el bienestar animal ha provocado la reacción del Partido Animalista PACMA, cuya portavoz provincial, Carmen Sánchez, ha exigido públicamente la dimisión de Peralta. Para PACMA, su presencia en este evento es una “muestra de hipocresía política inaceptable y una traición a los valores del cargo que ostenta”.

“Una concejala de Bienestar Animal asistiendo a una corrida de toros es como un pediatra aplaudiendo una paliza a un niño. Inexplicable e inconcebible”, ha denunciado Sánchez en una nota difundida por el partido animalista. “Es una falta de respeto mayúscula hacia todas las personas que luchan cada día por proteger a los animales del municipio, que luego quiere calificar como ”ciudad amiga de los animales“, y hacia quienes confían en que los cargos públicos estén comprometidos con los valores que representan”.

Peralta es concejala de Bienestar Social y Familias, fondos europeos, Agenda urbana y Protección animal, entre otras áreas, desde 2023, cuando José Antonio Lara (PP) ganó las elecciones con mayoría absoluta. Antes se desempeñó como responsable de relaciones institucionales del Hospital Cudeca, una fundación privada que ofrece cuidados paliativos a enfermos de cáncer.

Este medio ha intentado recabar su valoración, sin conseguirlo.

Una plaza en estado de ruina

PACMA afea a Peralta no solo su “aparición pública sonriente” desde una de las gradas de la plaza, sino los pasos que está dando el municipio para volver a celebrar “grandes festejos taurinos”. Benalmádena está adherida a la Red de Municipios Taurinos, aunque no tiene plaza en uso. La plaza de toros, inaugurada en 1968 en Benalmádena pueblo, fue cerrada en 2010. Aunque por fuera luce bien, su estado actual es de ruina, según un informe del arquitecto fechado un año después, en 2011.

En los últimos años, la Asociación Cultural Taurina de Benalmádena, constituida en 2024, ha pedido que se evalúe con vistas a una posible rehabilitación, y el Ayuntamiento y la Diputación de Málaga parecen por la labor. Según informaron medios especializados, varios cargos técnicos de arquitectura y del área de Fomento, acompañados del alcalde Lara, visitaron el lugar el pasado 14 de marzo. Los técnicos deben emitir ahora su informe.

Para la formación política animalista, el compromiso de la concejala con el retorno de los “grandes festejos taurinos”, unido a su asistencia a la corrida picassiana, supone una actitud “sin coherencia, sin empatía y sin ética”: “No se puede defender a los animales por la mañana y aplaudir su tortura por la tarde”. “Más aún -dice la coordinadora provincial de PACMA- en un contexto en el que el trabajo por los animales abandonados recae, en gran parte, sobre el esfuerzo desinteresado de asociaciones y voluntariado”.

Etiquetas
He visto un error
stats