Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PP alcanzaría al PSOE en Aragón el 28M y Aragón Existe será decisivo, según el CIS

Candela Canales

6


Aragón

Encuesta preelectoral del CIS

El PP alcanzaría al PSOE en Aragón e incluso podría llegar a superarle según la encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que se publica este jueves. Los populares serían la fuerza más votada con entre 24 y 28 escaños, seguidos de PSOE con 24-26. La encuesta otorga a Vox entre tres y cinco escaños, seguido de Aragón Existe, que irrumpiría en las Cortes de Aragón con cuatro.

Chunta Aragonesista (CHA) oscilaría entre los dos y los cuatro escaños y Podemos la sigue con tres. Izquierda Unida se mantendría con un diputado, lo que obtuvo en las elecciones de 2019 y la encuesta sitúa al PAR entre ningún diputado o uno.

Si estas previsiones se cumplen, ni el PP ni el PSOE tendrían asegurada la mayoría absoluta, que en Aragón se sitúa en 34 escaños. Si tomamos los datos más altos de la tabla, las fuerzas de izquierda en Aragón (PSOE, Podemos, IU y CHA) obtendrían 34 escaños, lo misma suma de PP, Vox y PAR. Sin embargo, si la referencia son los datos más bajos de las estimaciones, los partidos de izquierdas sumarían 30 escaños y los de derechas 27.

El PP no llega con Vox y el PSOE no puede repetir su acuerdo de 2019. Ambos necesitarían, al menos, a la nueva formación que irrumpiría con fuerza en el Parlamento autonómico: la coalición Aragón Existe-Teruel Existe, que con sus cuatro escaños sería decisiva para romper el empate y tendría la llave del próximo Gobierno.

En Zaragoza, la capital de la comunidad, el PP obtendría una ventaja mayor sobre el PSOE, con entre 12 y 14 concejales. El partido socialista sacaría 9 o 10, y los siguen VOX y Zaragoza en Común, a los que la encuesta sitúa entre dos y tres concelajes cada uno. Podemos tendría entre ningún diputado o dos, lo mismo que ocurre con CHA.

Elecciones 2019

En las últimas elecciones autonómicas celebradas en 2019, los resultados del PSOE fueron similares a los que vaticina el CIS para este año, con 24 escaños. El PP, sin embargo, experimentaría una clara subida si llegase al mínimo que le proporciona la encuesta, 24 escaños, ya que en 2019 obtuvo 16.

La mayor caída es la de Ciudadanos, que el 2019 fue la tercera fuerza y en estos comicios se quedaría sin representación en las Cortes de Aragón. La situación colvulsa del PAR también les pasará factura, según vaticinan las encuestas, ya que este partido podría quedar sin representación parlamentaria u obtener un único escaño, frente a los tres de 2019.

Podemos perdería diputados respecto a las anteriores elecciones, en las que obtuvo cinco y ahora se sitúa en tres. CHA se mantiene o puede llegar a subir, el CIS plantea que puede conseguir entre tres y cinco escaños y en 2019 este partido tuvo tres. Izquierda Unida también se mantendría con un único diputado, lo mismo que en 2019, siendo el único partido de izquierdas que ha estado en la oposición durante estos cuatro años.

Etiquetas
stats