Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

PP y Vox sacan adelante el cambio de nombre del Auditorio de Zaragoza: se llamará Princesa Leonor

Imagen de la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.

ElDiarioAragón

Zaragoza —

3

El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado este jueves, con el apoyo del PP y Vox, la abstención del PSOE y el voto en contra de Zaragoza en Común (ZeC), que el Auditorio situado en la plaza Eduardo Ibarra, en la zona de Romareda, se llame Princesa Leonor. 

Esta propuesta se ha llevado a primera hora de la sesión plenaria, en un expediente en el que traslada el parecer favorable del pleno a la proposición de la Alcaldía Presidencia en el sentido de distinguir de forma honorífica a su Alteza Real la Princesa de Asturias, Doña Leonor de Todos los Santos de Borbón y Ortiz dando el nombre de “Princesa Leonor” al Auditorio-Palacio de Congresos de Zaragoza. 

Esta iniciativa viene motivada por la mayoría de edad que ha alcanzado este año la Princesa de Asturias y por el vínculo que mantiene este año académico con la capital aragonesa al cursar estudios en la Academia General Militar de Zaragoza.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha dicho sentirse orgullosa de hablar en nombre de la mayoría de los zaragozanos, que se sienten muy orgullosos del Rey Felipe VI, por lo que la Corona representa en la Constitución, el Estado de derecho y como garantía para defender la democracia y unidad de España. 

Felipe VI ejerce “con excelencia la unidad de España” y en Zaragoza y otras ciudades se pone el nombre de miembros de la Casa Real a equipamientos y, en este caso, a la heredera al ser su mayoría de edad y es momento de ofrecerle este homenaje como “regalo de la cuidad” y que el equipamiento más importante lleve su nombre. El pleno reconoce, por mayoría, esta propuesta y ha dado las gracias a los concejales que la respaldan. 

El consejero municipal de Presidencia, Ángel Lorén, ha argumentado esta iniciativa al indicar que hay una relación “afectiva y estrecha” con la familia real desde el Rey Juan Carlos I cuando estudiaba en la Academia General Militar de Zaragoza, al igual que el luego Príncipe Felipe, quien da nombre el pabellón deportivo más grande de la ciudad desde 1986.

La portavoz del grupo municipal de ZeC, Elena Tomás, ha avanzado el voto en contra al argumentar que es un ejemplo de la “política vacía” de la alcaldesa, Natalia Chueca, porque de “gestión más bien poco” y se ha referido a la prórroga del contrato del autobús urbano, los “gastos y caprichos” de la alcaldesa para añadir que Urbanismo no alcanza la mitad de ejecución del presupuesto o que los lobbies de las renovables instalen fotovoltaicas en el barrio rural de Movera. 

Ha propuesto poner el nombre de Labordeta, Amaral, Pilar Lorengar, Pilar Bayona, Bunbury o Antón García Abril. “Solo piensa en la crispación que genera en las calles”, ha afeado para señalar que ZeC defiende valores republicanos.

El portavoz del grupo municipal de Vox, Julio Calvo, ha dicho que es una iniciativa “muy oportuna” por el “ataque a las instituciones del Estado y los pactos del presidente del Gobierno con separatistas y herederos de ETA que pretenden la disolución de la nación mas antigua de Europa”. Ha considerado que la propuesta recoge un “apoyo explícito a la Corona por su continuidad y lo que representa la continuidad de la nación española como patria indivisible”. 

La portavoz del grupo municipal del PSOE, Lola Ranera, ha dicho que el auditorio tiene nombre y es Auditorio de Zaragoza desde hace 30 años y aunque muchos han intentado cambiarlo no se ha llegado a lograrlo porque hay una norma en España y Europa por la que los auditorios llevan la marca de ciudad, como Filarmónica de Berlín o la Ópera de Oslo, el Auditorio de Tenerife, de Valencia o Vigo.

Etiquetas
stats