Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Gijón da vía libre al desembarco del Grupo Quirón en la ciudad

Pleno del Ayuntamiento de Gijón/Xixón

elDiario.es Asturias

Gijón/Xixón —
14 de febrero de 2025 13:55 h

0

El Pleno del Ayuntamiento de Gijón, reunido este viernes en sesión extraordinaria, ha dado vía libre al Grupo Hospitalario Quirón, referente en la asistencia sanitaria privada, para su instalación en la ciudad, a través de un hospital que se construirá en terrenos del barrio de Nuevo Gijón, cuya propiedad adquirió por medio de un convenio de permuta firmado con el consistorio, en marzo del pasado 2023.

Para despejar definitivamente el camino al grupo privado era necesario modificar el Plan General de Ordenación, para permitir la recalificación de las parcelas donde Quirón construirá su centro hospitalario que, hasta ahora, tenían un uso residencial. Este es el trámite que el pleno desbloqueó hoy con los votos a favor del Gobierno local (Foro y PP), Vox, el concejal no adscrito y el PSOE.

El único rechazo a esta operación fue el evidenciado por los concejales de Izquierda Unida y Podemos, cuyos portavoces consideran el desembarco de Quirón en la ciudad un ataque sin precedentes “en un momento de debilidad para nuestro sistema sanitario público”.

Eran palabras de Javier Suárez Llana (IU) quien interpelaba a la alcaldesa para que esta explicase “cuál es el interés de convertir pacientes en clientes”, pues Quirón “viene a Gijón a hacer caja con la enfermedad de la gente”.

Moriyón, que seguía la intervención del concejal visiblemente molesta, es cirujana en la sanidad pública y también ejerce en la privada, actividad, esta última, que no abandonó al ser investida alcaldesa de la ciudad ya en su primer mandato 2011/2015, compatibilizando ambos ejercicios, el de regidora y el de cirujana en la sanidad privada. Cuestión esta que afeó el edil de IU durante el pleno, señalando que Moriyón debería haberse inhibido en todo este proceso “porque trabaja para el sector privado”.

Mientras el portavoz del Gobierno municipal, Jesús Martínez Salvador, cifraba en 50 millones de euros la inversión que Quirón realizará en este proyecto y en 300 los empleos que generará, la concejala de Podemos, Olaya Suárez aseguraba que “con la llegada de los vampiros de la sanidad pública se da un nuevo paso en la privatización de la ciudad” y remarcaba que esto sucede con “en estrecha colaboración con el Gobierno autonómico”.

Así explicó que, de la mano del Ejecutivo autonómico, el grupo sanitario organizará unas jornadas sobre el futuro de la sanidad pública, cuyos ponentes decide la propia Quirón, en el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA).

El Grupo Municipal Socialista, pese a haber votado a favor de la modificación del Plan General, criticó al Gobierno local pues, según señalaba el concejal Tino Vaquero, “para ustedes que haya un hospital privado es un fin en sí mismo, para nosotros Quirón es un actor secundario”, y aseguraba que el debate entre lo público y lo privado no está cerrado pues responde a una cuestión de modelo de ciudad por el que apuesta cada grupo.

Concluye de esta forma una semana en Gijón que comenzaba con el visto bueno de la Junta de Gobierno del martes, a la adjudicación de la primera de las parcelas de la ampliación del Parque Científico y Tecnológico a la Universidad Europea, que desarrollará un proyecto en la ciudad con una inversión en torno a los 33 millones de euros.

El académico y el sanitario son “dos proyectos transformadores y productivos que convertirán a Gijón en el motor productivo del norte de España”, según manifestaba la alcaldesa Carmen Moriyón en rueda de prensa el pasado martes.

Etiquetas
He visto un error
stats