'Inclusiva Canarias 2030': casas modulares para personas con diversidad funcional en Gran Canaria

Módulos con espacios adaptados para el mejor confort.

ahora.brands

0

El proyecto inclusiva Canarias 2030 es una ambiciosa iniciativa de construcción de casas modulares diseñadas para satisfacer las necesidades de las personas con diversidad funcional. A diferencia de las construcciones tradicionales, estas viviendas utilizan módulos prefabricados, permitiendo una mayor flexibilidad y personalización. Esta metodología garantiza una adaptación perfecta a las necesidades individuales de cada residente, cumpliendo con los más altos estándares de accesibilidad y funcionalidad.

Innovación y accesibilidad: características clave de las viviendas

Las casas modulares de Inclusiva Canarias 2030 están equipadas con características innovadoras que las hacen accesibles y funcionales para personas con movilidad reducida o discapacidades. Entre estas características destacan:

- Rampas de acceso y puertas amplias para facilitar el movimiento de sillas de ruedas.

- Baños y cocinas adaptados con barras de apoyo y alturas ajustables.

- Sistemas de automatización del hogar, como controles de voz y aplicaciones móviles, que permiten a los residentes gestionar su entorno de manera independiente.

- Espacios abiertos y sin barreras que garantizan la seguridad y la comodidad dentro del hogar.

El proyecto es liderado por EasyHome Modulares y Samuel Yebra, una empresa con una destacada trayectoria en la construcción de viviendas modulares sostenibles y eficientes. La compañía, comprometida con la innovación y la accesibilidad, asegura que cada vivienda cumpla con los estándares más exigentes de calidad y funcionalidad.

Compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética

Uno de los pilares fundamentales de Inclusiva Canarias 2030 es su compromiso con la sostenibilidad. Las casas están construidas con materiales como el eps la eficiencia y la rapidez son parte de nuestro ADN. Al estandarizar nuestros procesos y utilizar módulos prefabricados, podemos construir de manera rápida y con menos desperdicio. Los paneles tipo sándwich con núcleo de poliestireno expandido (EPS) un producto de polivalente tecnología y patente de Quickplack y se diseñan para minimizar la generación de residuos. Además, están equipadas con sistemas de eficiencia energética, contribuyendo significativamente a la conservación del medio ambiente.

Impacto en la comunidad local: beneficios sociales y económicos

La implementación de estas viviendas no solo mejorará la calidad de vida de las personas con diversidad funcional, sino que también promoverá una mayor inclusión social en Gran Canaria. El proyecto tiene el potencial de generar empleo local y fomentar el desarrollo económico en la región, alineándose con los objetivos de la Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030 y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Inclusión laboral: hidroponía y agricultura tecnológica

Además de proporcionar viviendas adaptadas, el proyecto Inclusiva Canarias 2030 también incluye un innovador programa de inclusión laboral a través de la hidroponía y la agricultura tecnológica. Este programa está diseñado para permitir que las personas con movilidad reducida participen activamente en actividades agrícolas, utilizando tecnologías avanzadas que facilitan el trabajo y aumentan la productividad. Los residentes podrán involucrarse en la producción de cultivos hidropónicos, que pueden gestionarse a través de sistemas automatizados. Este enfoque no solo ofrece una oportunidad de empleo digno y significativo, sino que también promueve la autosuficiencia y el desarrollo de habilidades técnicas en un sector en crecimiento.

Próximos pasos: cronograma de construcción y entrega

La construcción de las primeras viviendas está programada para comenzar en los próximos meses, con la entrega prevista para mediados de 2025. EasyHome Modulares ha establecido un cronograma detallado que incluye hitos importantes desde la planificación hasta la finalización del proyecto. Un punto destacado en este cronograma es la elección del pueblo de Agüimes en Gran Canaria como la localidad precursora de esta iniciativa. Agüimes, conocido por su rica historia y compromiso comunitario, será el primer municipio en ver realizadas estas viviendas innovadoras. Este pueblo no solo albergará las primeras casas modulares adaptadas, sino que también servirá como modelo para futuras implementaciones en toda la isla. La colaboración con las autoridades locales de Agüimes es crucial para asegurar un desarrollo eficiente y exitoso del proyecto, demostrando un ejemplo de cómo las comunidades pueden liderar el camino hacia un futuro más inclusivo.

Expansión internacional: llevando la visión de EasyHome Modulares a Senegal

En un esfuerzo por llevar su innovadora visión de la construcción modular más allá de las fronteras españolas, EasyHome Modulares ha anunciado planes para expandirse a Senegal. Esta expansión forma parte de su estrategia de internacionalización y compromiso con la creación de viviendas sostenibles y accesibles en diferentes partes del mundo. En Senegal, la empresa planea implementar tecnologías de construcción modular para abordar la necesidad de viviendas asequibles y sostenibles, adaptadas a las condiciones locales.

La iniciativa en Senegal no solo se centrará en la construcción de viviendas, sino también en la formación y capacitación de la mano de obra local. EasyHome Modulares colaborará con organizaciones como la fundación de la construcción  (Las Palmas) para  establecer programas de formación que enseñen a los trabajadores senegaleses las técnicas y tecnologías de construcción modular. Este enfoque no solo permitirá la creación de empleos en la región, sino que también contribuirá al desarrollo de habilidades técnicas y al fortalecimiento de la economía local.

Abordando la crisis migratoria en Canarias: una solución sostenible

La expansión de EasyHome Modulares a Senegal también refleja una respuesta proactiva a la crisis migratoria en Canarias. En los últimos años, la región ha visto un aumento significativo en la llegada de migrantes procedentes de África Occidental, muchos de los cuales arriesgan sus vidas en peligrosas travesías marítimas en busca de mejores oportunidades. Al crear oportunidades de empleo y proporcionar viviendas dignas en Senegal, EasyHome Modulares espera contribuir a mitigar las causas subyacentes de la migración irregular.

El desarrollo de viviendas modulares sostenibles y programas de capacitación laboral en Senegal puede ofrecer a las personas una alternativa viable y segura a la migración forzada, promoviendo la estabilidad económica y social en sus comunidades de origen. Este enfoque integral no solo beneficia a Senegal, sino que también alivia la presión migratoria sobre las Islas Canarias, proporcionando una solución a largo plazo que favorece tanto a los migrantes potenciales como a las comunidades receptoras.

Inclusiva Canarias 2030 representa un paso significativo hacia un futuro más inclusivo y accesible en Gran Canaria. Este proyecto no solo proporcionará hogares adaptados, sino que también promoverá la igualdad y la dignidad para todas las personas con diversidad funcional en la isla, en línea con los objetivos establecidos en la Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030. La expansión internacional de EasyHome Modulares a Senegal subraya el compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad en el ámbito global, destacando su capacidad para adaptar soluciones modulares a las necesidades de diversas comunidades alrededor del mundo.

Etiquetas
stats