HiperDino enseña a más de 2.700 escolares sobre alimentación saludable y desperdicio alimentario

A la mesa con HiperDino y Larga vida a la comida son los dos proyectos educativos que HiperDino imparte en centros educativos de Canarias.

ahora.brands

0

HiperDino, cadena comprometida con la promoción de la alimentación saludable y el consumo responsable, ha concienciado a más de 2.700 escolares en estas materias, a través de sus proyectos educativos A la mesa con HiperDino y Larga vida a la comida durante los meses de abril y mayo. 

Así, la tercera edición del proyecto A la mesa con HiperDino se celebró en la isla de La Palma desde el 2 hasta el 28 de mayo, con talleres sobre alimentación saludable, consumo responsable y reciclaje, que se ofrecieron en las aulas de 38 centros educativos públicos de diferentes municipios de la Isla. De 50 minutos de duración cada uno, en los 67 talleres impartidos participaron 1.174 escolares de 1º y 2º curso de Educación Primaria.

Por su parte, Larga vida a la comida consolidó su propuesta en una segunda edición que se llevó a cabo en 23 centros educativos de Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. Más de 1.600 escolares con edades comprendidas entre los 10 y 12 años se unieron a HiperDino para combatir el desperdicio alimentario, a través de 80 talleres de 55 minutos de duración –Lanzarote (36 talleres), Fuerteventura (13) y La Palma (31) –, en los que adquirieron conocimientos sobre prácticas de consumo sostenible. 

Desde la cadena se considera que los jóvenes son los agentes del cambio y que, como cadena líder en el sector de la alimentación en Canarias, tiene el deber de proporcionarles los recursos necesarios para fomentar una alimentación saludable y un consumo más ético y sostenible. 

De manera paralela, ambos proyectos representan un valioso apoyo para el profesorado, ofreciendo recursos didácticos que complementan y enriquecen el temario. Al integrar estos talleres en las aulas, los profesionales de la enseñanza disponen de herramientas prácticas y atractivas para fomentar entre los escolares una conciencia crítica sobre sus hábitos de consumo y el impacto ambiental del desperdicio alimentario. 

Este enfoque colaborativo contribuye a reforzar la labor educativa y fortalecer la comunidad escolar, creando un ambiente de aprendizaje más dinámico y consciente, que prepara a los estudiantes como catalizadores del cambio. 

Por todo ello, desde HiperDino ya se trabaja en la programación de las próximas ediciones.  

Sobre HiperDino 

En 1985 y con capital 100% canario nace HiperDino y, desde entonces, ha logrado posicionarse como la cadena preferida por los canarios y la que más puestos de trabajo genera: 9.500 trabajadores hacen que cada día la experiencia de compra sea excepcional, brindando un servicio óptimo y un compromiso constante con la satisfacción del cliente. 

Su política de precios bajos, unido a su amplio surtido, variedad y calidad de las más de 15.000 referencias que ofrece en cualquiera de sus 254 establecimientos y en su canal de compra online, la convierten en la mejor opción de compra para todos los habitantes de Canarias.  

Dispone, asimismo, de cuatro centros logísticos, dos dark stores o centros preparadores exclusivos y 34 tiendas DinoShop en régimen de franquicia. 

Su impacto en el desarrollo económico y social se ve reflejado en la aportación del 2,58% al Producto Interior Bruto (PIB) al cierre del ejercicio de 2023; en el 49,08% del total de las compras procedentes de proveedores locales, y en los programas y acciones que desarrolla a través de la Fundación DinoSol. 

La integración de la sostenibilidad en la actividad de la compañía contempla tres ejes de actuación fundamentales: sociedad y familias canarias; comercialización de productos y servicios sostenibles, y gestión ambiental y lucha contra el cambio climático. 

Etiquetas
stats