El Involcan celebrará en 2021 el 50 aniversario del Teneguía con un seminario internacional

Montaje del Teneguía, en Fuencaliente, elaborado por el Involcan

La Palma Ahora

Fuencaliente —

0

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) tiene previsto organizar el próximo 2021, en colaboración con el Ayuntamiento de Fuencaliente, Cabildo de La Palma y Gobierno de Canarias, una reunión internacional con motivo del 50 aniversario de la erupción del volcán Teneguía (Internacional Workshop 50th anniversary of Teneguía eruption at Cumbre Vieja volcano). El encuentro se llevará a cabo del 22 al 26 de octubre. La erupción del Teneguía tuvo lugar entre el 26 de octubre  y el 18 de noviembre de 1971. 

Desde el Involcan se señala que el citado evento internacional “tiene por finalidad celebrar el 50 aniversario de  la última erupción subaérea de Canarias ocurrida en el volcán Cumbre Vieja (La Palma), escenario de 7 de las 16 erupciones históricas de Canarias”. En el referido simposio se debatirá “sobre la gestión del riesgo volcánico y de las numerosas bondades (geoturismo, geotermia, etc.) que conlleva vivir en ambientes volcánicos insulares”.

La Palma, con los 40 millones de metros cúbicos de lava que arrojó el Teneguía, creció por Fuencaliente 290.000 metros cuadrados. Es el volcán más turístico de la Isla. Cada año es visitado por más de 100.000 personas.

El volcán Teneguía, según expuso a este digital un experto, formó siete cráteres, el mayor de 87 metros de altura. El magma fluyó mansamente, a un ritmo de 120 metros a la hora, hacia el Atlántico por la zona de Puntalarga.

La cámara magmática del Teneguía se encuentra situada a más de 80 metros de profundidad. La temperatura del magma, cuando entró en erupción, era de unos 1.000 grados.

Etiquetas
stats