UPF-PP impulsa un plan para fomentar el aprovechamiento doméstico de aguas pluviales en Fuencaliente

Andrés Torres portavoz de UPF-PP  en el Ayuntamiento en Fuencaliente.

La Palma Ahora

Fuencaliente —

0

El concejal y portavoz de UPF-PP (Unión Progresista de Fuencaliente-Partido Popular) en Fuencaliente, Andrés Torres, defendió en el pleno ordinario del Ayuntamiento de la localidad, celebrado el pasado jueves 20 de junio, varias mociones “entre las que destacó la propuesta de un plan para fomentar el aprovechamiento doméstico de las aguas pluviales”, se indica en una nota de prensa del PP. Esta propuesta, señalam,  fue aprobada por unanimidad.

 Torres subrayó que Fuencaliente “ha sufrido históricamente escasez de agua debido a la baja pluviometría y la falta de pozos suficientes, lo que obligó a la población a desarrollar una cultura de ahorro y aprovechamiento del agua de lluvia, mediante la construcción de aljibes y canalizaciones en las casas.

El portavoz  de UPF-PP explicó que “con la construcción de dos canales en los años 60 y 70, el municipio recibió agua abundante, lo que permitió el desarrollo agrícola y el abastecimiento doméstico. No obstante, se perdió la cultura de sostenibilidad”. En esta línea, Torres resaltó que, “al igual que las instalaciones fotovoltaicas están promoviendo el ahorro energético en el ámbito doméstico, el aprovechamiento del agua de lluvia podría reducir los costes del agua y contribuir a la sostenibilidad. El Ayuntamiento, como gestor del servicio municipal de aguas, debería apoyar esta iniciativa para recuperar una práctica saludable y reducir los consumos y costes municipales”, añadió.

La moción, aprobada por unanimidad, “establece una línea de incentivos para fomentar el aprovechamiento de aguas pluviales por parte de vecinos, empresas y particulares. Se subvencionará, se agrega en la nota, ”la reducción del 30% del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) a quienes dispongan de un sistema de aprovechamiento propio de aguas pluviales y se financiarán las obras que permitan una recogida efectiva del agua de lluvia, siempre que la capacidad de almacenamiento supere los 20 metros cúbicos (m3).

Andrés Torres agradeció “el apoyo a esta iniciativa que busca no solo recuperar una práctica tradicional de ahorro y sostenibilidad, sino también adaptarla a las necesidades actuales del municipio y sus habitantes, promoviendo una gestión más eficiente y responsable del agua”.

Etiquetas
stats