Convocada una concentración por “una Canarias antirracista y anticolonialista”

Cartel de la manifestación convocada para este martes en Gran Canaria.

Canarias Ahora

0

La coordinadora 20A, que promovió hace dos meses una protesta multitudinaria contra el modelo de turismo de masas en Canarias, llama este martes a la ciudadanía grancanaria a manifestarse de nuevo, en esta ocasión, en defensa de “una Canarias antirracista y anticolonialista”.

Los convocantes de esta nueva concentración manifiestan en un comunicado que el Archipiélago “es una comunidad diversa donde conviven personas de diferentes culturas y experiencias vitales, con una diversidad étnica y racial heredada de otras generaciones o de personas que llegan actualmente para conformar quienes somos: vecinos y vecinas de un territorio frágil, exotizado y muy castigado”.

Esta plataforma reivindica una “Canarias que respeta la vida y los derechos humanos de todas las personas. Una Canarias que no es indiferente a las muertes de las personas en sus costas cada día, invisibilizando el dolor de muchas familias ante la desaparición y el no reconocimiento de los cuerpos asesinados en el mar. Y una Canarias que rechaza el discurso de odio y el sentimiento de amenaza hacia las personas recién llegadas por vía marítima, creando un sentimiento de lucha de pobres contra pobres”.

También exige vías legales y seguras y rechaza “el argumento tramposo de la cooperación que invisibiliza el expolio de los recursos que obliga a migrar” a miles de personas.

Los promotores de la concentración prevista a las 19.30 en la Plaza de La Feria de Las Palmas de Gran Canaria también abogan por “una Canarias que no permita el hacinamiento de personas y el establecimiento de recursos de emergencias como respuesta permanente e improvisada, la encarcelación de personas en CIE por una falta administrativa, la burorrepresión como herramienta de vulneración de derechos o el trato a niños y niñas como mercancía y arma arrojadiza entre partidos políticos”.

“No, no estamos en una situación de guerra, el sistema de acogida ha colapsado por una mala gestión”, defienden.

Además de reclamar que “las políticas públicas sean garantes de los derechos de todos y todas las vecinas, sin importar su color de piel, religión o lugar de procedencia, los convocantes exige a los representantes canarios ”el cese inmediato de esta maquinaria política que tortura y asesina y que dejen de invertir dinero en herramientas de control y muerte en las fronteras mientras promueven discursos de miedo y amenaza en la población en torno a los recursos y la seguridad“.

“Que no alimenten la maquinaria del odio en medios de comunicación y en discursos públicos hacia niños y niñas. Que paren de ampararse en falta de competencias y recursos para no reconocer derechos fundamentales, como la regularización, el empadronamiento y el reconocimiento de vecinos y vecinas de pleno derecho”, exhortan en su manifiesto.

“¡Basta ya! ¡Somos pueblo! Las hijas de los volcanes ya despertamos, seguimos atentas y organizadas para construir una Canarias donde se reconozca nuestra identidad desde la realidad que nos atraviesa de verdad, no la que nos imponen. Canarias tiene un límite, también contra el racismo y a la xenofobia”, apostillan. 

Etiquetas
stats