Global recibe la ‘Pintadera Arcoíris al mérito por los Derechos LGTBIQ+’

El director de Comunicación y Marketing y responsable del Plan de Igualdad de Global, Óscar Zamora, durante la entrega del galardón.

Canarias Ahora

0

La compañía de transporte interurbano de Gran Canaria, Global, ha sido condecorada con la Pintadera Arcoíris al mérito por los Derechos LGTBIQ+, reconocimiento que otorga cada año el colectivo GAMÁ con motivo de la celebración del Día del Orgullo.

 La entrega de la distinción tuvo lugar en el Parque del Estadio Insular el sábado 29 de junio, tras la lectura del manifiesto con la que concluyó la Manifestación Orgullo LGTBIQ+ 2024 bajo el lema “Educación, Derechos y Paz: Orgullo que transforma”.

 La Junta Directiva de Gamá acordó de manera unánime otorgar a Global este reconocimiento “al buen trabajo que desde Global se viene realizando desde hace años” en favor del colectivo LGTBIQ+. Se premia de esta forma el compromiso sostenido en pro de la igualdad desplegando desde hace años campañas de sensibilización con motivo de la celebración del Día del Orgullo, además de otras importantes iniciativas como la cesión de espacios publicitarios en sus guaguas para campañas promovidas desde el propio colectivo.

El director de Comunicación y Marketing y responsable del Plan de Igualdad de Global, Óscar Zamora, fue el encargado de recoger el galardón, que agradeció en nombre de las casi 900 personas que conforman la compañía.

Zamora destacó que este reconocimiento “nos llena de orgullo y nos da fuerzas para seguir trabajando con la misma ilusión que el primer día, a favor de la igualdad y la no discriminación, y coincide en el contexto histórico en el que se celebra este año el Día del Orgullo, con el ‘Acuerdo por la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI en el ámbito laboral’ firmado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, las centrales sindicales y las patronales”.

El acuerdo implica una obligación para las empresas que deberán establecer en sus convenios colectivos cláusulas específicas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBIQ+, impartir formación para evitar la discriminación del colectivo en entrevistas y ascensos; fijar la inclusión de un protocolo frente al acoso y la violencia, y promover la heterogeneidad de las plantillas para lograr entornos laborales diversos.

Etiquetas
stats