Pediatras del Materno Infantil de Gran Canaria piden un “cambio de rumbo” en la jefatura del servicio

Canarias Ahora

0

Pediatras del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Canarias han solicitado en un escrito el cese de su jefatura y un “urgente de un cambio de rumbo” en el área. Según señalan, con el comunicado buscan generar “un diálogo constructivo y consensuado para la mejora de nuestros servicios y la calidad de la atención que brindamos a nuestros pacientes”.

En el escrito, el grupo de pediatras (que según fuentes consultadas rondan los 40 profesionales) denuncian que en los últimos tiempos han observado “con preocupación cómo nuestro Servicio ha ido perdiendo identidad y prestigio”, a pesar de contar con profesionales “altamente cualificados y comprometidos con su labor asistencial”. Según argumentan, esto se debe, en gran medida, “a la falta de liderazgo y a una gestión que no ha priorizado ni defendido adecuadamente las necesidades del Servicio”.

El comunicado menciona “decisiones recientes” que han perjudicado “significativamente” la calidad de atención especializada que merecen nuestros pacientes pediátricos. Y en consecuencian, los pediatras solicitan “un nuevo liderazgo que defienda y represente los intereses del Servicio de Pediatría”.

“La gestión del complejo debe devolver a la pediatría el lugar crucial que le corresponde en su ruta de acción. La pediatría es una especialidad fundamental y su adecuada gestión es vital para el bienestar de nuestros pacientes. Es esencial que se restablezca una comunicación fluida y respetuosa entre los responsables de gestión y los profesionales del Servicio, permitiendo que nuestras opiniones y necesidades sean consideradas y valoradas”, subrayan en el comunicado.

“Es imperativo planificar un nuevo modelo de gestión que no solo se base en la construcción de nuevas infraestructuras, sino que también fomente la innovación y la mejora continua de los servicios. Este modelo debe centrarse en la calidad de la atención y en la mejora del clima laboral, asegurando un entorno de trabajo positivo y colaborativo”, defienden.

Esos pediatras aseguran que llevan meses intentando dialogar con estamentos superiores, para abordar los problemas del Servicio y trabajar en medidas que los solventen. “Sin embargo, estos esfuerzos consideramos han sido infructuosos hasta ahora”, lamentan.

“Creemos firmemente en la importancia de un diálogo abierto y constructivo que permita alcanzar un consenso en beneficio de todos. Estamos dispuestos a colaborar en la búsqueda de soluciones que nos permitan ofrecer un servicio de calidad superior y contribuir al bienestar de nuestros pacientes y sus familias”, resumen.