Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los problemas por la migración informática entre Liberbank y Unicaja se prolongarán esta semana

Logotipos de las entidades Unicaja y Liberbank.

Javier Fernández Rubio

0

A las tres de la tarde del pasado viernes comenzó el proceso de migración de las cuentas de Liberbank a la plataforma informática de Unicaja, lo que ha producido numerosos problemas a sus clientes en el acceso a la banca online dado que se han saturado las líneas de descarga de las aplicaciones necesarias.

La entidad financiera, integrada desde hace meses en Unicaja, ha atribuido lo ocurrido a problemas “habituales” en este tipo de procesos y se ha comprometido a que “en cuestión de días” el servicio recuperará la normalidad.

Liberbank, entidad en la que previamente se fusionó Caja Cantabria, tiene 200.000 clientes en la comunidad, una de las carteras más amplias en el territorio, lo que ha hecho que aquí la migración haya sido problemática. Cada vez hay un mayor uso de la banca electrónica por parte de ciudadanos y empresas lo que ha producido una saturación del sistema cuando un gran número de clientes ha pretendido acceder a las herramientas informáticas para operar.

En julio del pasado año quedó aprobada la fusión de ambas entidades creándose el quinto banco nacional. Uno de los desarrollos de dicha fusión es la unificación de las plataformas informáticas. No es la primera vez que Liberbank se fusiona (lo hizo anteriormente Caja Cantabria con Cajastur, CAM y Extremadura para crear la propia Liberbank), pero sí que lo hace de forma tan radical: el 'host' que proveía de servicios informáticos a los clientes de Liberbank ha desaparecido por lo que las cuentas de los clientes han migrado a la plataforma de Unicaja.

Aunque algunos clientes podían operar desde el domingo con la banca electrónica, otros han tenido problemas. La aplicación que posibilita operar online ha recibido este lunes en toda España un millón de peticiones de descarga, lo que ha producido una saturación que se espera que vaya descongestionándose en “un par de días”.

No es el único cambio que se ha producido. Fuentes de la entidad financiera han indicado que los trabajadores han de operar con un sistema informático propio de Unicaja, algo que en la práctica hace que aprendan su funcionamiento sobre la marcha.

Etiquetas
stats