La licitación pública en Cantabria cayó un 30% en el primer semestre de Buruaga y más de 100 millones en enero, denuncia el PSOE

Javier Fernández Rubio / Europa Press

SANTANDER —

0

La caída de la licitación pública es uno de los indicadores de una ralentización de la economía. En el primer semestre del Gobierno de María José Sáenz de Buruaga (PP), la oferta de contratos de la Administración ha descendido un 30% de julio a diciembre de 2023 frente al mismo período del año anterior con un Gobierno PRC-PSOE. El dato es más abultado si se toma la referencia de de enero de este año: 100 millones de euros menos.

“Entre julio y diciembre , la licitación cayó un 30% y eso entiendo que pueda ser achacable a la llegada al gobierno [las elecciones fueron en mayo de 2023]. Bajar más de 100 millones en enero no tiene justificación”, ha declarado el secretario general socialista y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga, durante la sesión plenaria de este lunes en el Parlamento de Cantabria.

En enero de 2023 se licitaron más de 123 millones de euros desde el gobierno de Cantabria, mientras que el mismo mes de este año, la licitación no ha superado los 8,5 millones de euros. Las cifras confirman un descenso experimentado en el segundo semestre de 2023, cuando el PP llegó al Ejecutivo: 186 millones de euros licitados de julio a diciembre de 2023 frente a 249 millones durante el mismo período de 2022.

Aunque la crítica ha sido generalizada en el hemiciclo de San Rafael, especialmente dura ha sido Buruaga en su respuesta con las afirmaciones hechas por el líder de los socialistas; afirmaciones que para la presidenta forman parte de la “ficción publicitaria” en la que está sumido. A Zuloaga la presidenta regional le ha insistido en que “Cantabria no se hunde” y ha reivindicado que el PIB “crece interanualmente y también lo hace el empleo, aunque menos de lo que le gustaría al Gobierno”.

“Quien estaba hundiendo Cantabria hace un año era usted mismo. Y por eso nos eligieron en mayo a nosotros para cambiar la manera de gobernar y corregir una deriva que se había hecho insoportable”, ha dicho Buruaga al líder de los socialistas.

De hecho, ha reivindicado que su Gobierno “está sacando a flote las chapuzas de gestión” del Gobierno PRC-PSOE y “agilizando” inversiones.

“Si juega usted al tremendismo, será porque no tiene razones ciertas de queja y necesita desesperadamente sobreactuar”, ha dicho.

La presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha asegurado ante este discurso que “Cantabria no se hunde”, criticando a algunos grupos de la oposición con “enunciados apocalípticos”. Buruaga ve “razones para ser positivos”.

Buruaga ha negado que por parte del Ejecutivo que preside haya “silencio e inacción” y también ha asegurado que datos como el retroceso de medio punto que sufrió la economía de Cantabria en el tercer trimestre de 2023 o la caída del PIB industrial no es consecuencia de la acción del Gobierno del PP, sino del anterior (PRC-PSOE) y del que preside Pedro Sánchez.

Por ello, ha pedido a la oposición que “no insulte la inteligencia de los cántabros” porque, según ha dicho, “nadie en su sano juicio puede decir que el comportamiento de la economía entre los meses de julio, agosto y septiembre es consecuencia de un Gobierno que toma posesión en julio”.

“La desaceleración de la economía regional y nacional viene produciéndose desde la segunda mitad de 2022 y en Cantabria siempre con datos peores que la media española”, ha afirmado Buruaga, que cree que la oposición “se equivoca de ventanilla de reclamación” al culpar al PP de unos datos que son “una condena” a la gestión de socialistas y regionalistas y no de la que está llevando a cabo su partido.

Buruaga ha reivindicado que su Gobierno ha adoptado en los apenas siete meses que lleva “medidas valientes” para “corregir la deriva insostenible” a la que llevaba el bipartito PRC-PSOE y el Ejecutivo central a la comunidad autónoma.

Sin embargo, ha señalado que esas medidas, que tienen el Presupuesto de 2024 como “medida principal”, “no son una pócima mágica capaz de solucionar en uno o dos trimestres problemas de ocho años de mal gobierno”, sino que se requiere de un tiempo para que surtan efecto. “Harry Potter es para el cine, pero no para el desarrollo de una región”, ha aseverado.

Buruaga ha insistido que esas medidas ya están en marcha con el Presupuesto de Cantabria para 2024 contra del que votaron PSOE y Vox y que fue apoyado por el PRC, partido este último al que Buruaga ha pedido que “sea generoso, coherente y confíe en lo que ha votado”.

La presidenta ha vuelto a reivindicar esas cuentas aprobadas “con la bajada de impuestos más ambiciosa de la historia de la comunidad, más inversión pública que nunca, con más pasos adelante en simplificación administrativa y con mayor esfuerzo en innovación”.

Para Buruaga, y frente a esos datos negativos a los que alude la oposición sobre la marcha de Cantabria, “hay razones para ser positivos” y “buenas noticias que auguran una mejor situación del sector industrial con inversiones millonarias” en SEG Automotive, Dynasol o poryectos como el del hidrógeno verde en los terrenos de Sniace.