Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

ENSA, segunda invitada del programa IBDS para acercar las empresas a los estudiantes cántabros

ENSA participa en el programa IBDS promovido CEOE-CEPYME con SODERCAN para acercar las empresas a los estudiantes de Cantabria

EP

SANTANDER —

0

SANTANDER, 11 (EUROPA PRESS)

Equipos Nucleares (ENSA) ha sido la segunda empresa invitada del programa Industria Base de Desarrollo Sostenible (IBDS), promovido CEOE-CEPYME con el patrocinio de SODERCAN para acercar las empresas a los estudiantes de Cantabria.

La jornada --la segunda de la sexta edición del programa, que se ha desarrollado por toda Cantabria desde 2015-- ha tenido lugar este viernes en el IES Leonardo Torres Quevedo de Santander. El presidente de ENSA, Francisco Fernández Mañanes, ha sido el encargado de presentar a los alumnos la empresa pública, con sede en Camargo y puntera en componentes para las industrias energética y nuclear.

Así, ha explicado a los estudiantes la actividad de la compañía donde actualmente trabajan medio millar de personas, la mitad de ellas procedentes de Formación Profesional, y ha subrayado que “el bienestar de la plantilla en una empresa es fundamental”.

“Lo más importante en una compañía es el talento, las personas que aportan su saber al proyecto” y que permiten que sus productos sean de alta calidad en un sector, como el nuclear, donde “prima la excelencia”, ha sostenido, al tiempo que ha destacado que “es muy importante tener una economía sólida justa y moderna que permita eficientemente ofrecer salarios dignos y proveer recursos que cuiden el medio ambiente”.

Por parte de SODERCAN ha acudido a la cita el responsable y coordinador de Proyectos de Inversión, Ángel Miguel González, quien ha remarcado el apoyo de esta sociedad y de la Consejería de Industria a este programa de CEOE con el objetivo de acercar la realidad de las empresas de Cantabria a los institutos de la región.

Y es que el proyecto IBDS ha contado desde sus comienzos con la participación de más de 20 empresas y otros tantos centros de enseñanza media, con la asistencia de cerca de 4.000 estudiantes de Educación Secundaria.

Su objetivo es ayudar al conocimiento y a poner en valor la importancia que tiene la industria para la sociedad de Cantabria, con transparencia y participación, para así contribuir a que los ciudadanos -especialmente los jóvenes- aprecien y valoren la posibilidad de formarse para trabajar en esas industrias, ha informado CEOE-CEPYME en e un comunicado.

Las compañías participantes realizan presentaciones en institutos o centros de formación próximos a sus sedes, acompañados de la dirección de éstos y de representantes de CEOE y SODERCAN.

Con esta iniciativa se persigue, además, mejorar la imagen de las empresas de Cantabria y dar apoyo al sector industrial para mantener su visión como motor económico ante la opinión pública, especialmente entre sus vecinos.

El coordinador del Foro de Desarrollo Sostenible y Energía de CEOE-CEPYME Cantabria y responsable del programa, Martín Silván, ha subrayado que acercar la empresas a sus entornos es algo “mucho más significativo de lo que parece, ya que ese esfuerzo de información y transparencia mejora la confianza de los jóvenes y puede ser la semilla que oriente su futuro profesional”.

“En los últimos años muchas de las empresas de la región han realizado un gran esfuerzo para mejorar su gestión medioambiental también con políticas de transparencia, integridad, inclusión, igualdad e I+D+i. Todo ello es la conjunción que configura el paradigma socioeconómico que denominamos desarrollo sostenible y que es el modelo de las políticas socioeconómicas europeas en materia de industria”, ha añadido.

Etiquetas
He visto un error
stats