Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump lleva las relaciones con Europa a su peor momento tras un mes en la Casa Blanca
Se acotan los indicios contra Ábalos: inmuebles a cambio de contratos a Aldama
Opinión - Feijóo, cooperador necesario de Mazón. Por Esther Palomera
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El Gobierno de Cantabria hace público el resumen del censo del lobo 2024

Archivo - 202401172aa43d002f8855978b875cad473501ff.jpg

EP

SANTANDER —

0

SANTANDER, 30 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Cantabria ha puesto a disposición pública el censo del lobo que se ha realizado en la región durante 2023 y 2024, y cuyos datos oficiales fueron remitidos al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD) el pasado diciembre.

En concreto, son dos los documentos que ya pueden descargarse desde la página web del Gobierno de Cantabria (https://www.cantabria.es/medio-ambiente): el informe con los resultados del censo que se ha remitido al MITERD y un resumen ejecutivo del mismo, que recoge la metodología y los datos que se han utilizado, los resultados que se han obtenido y su interpretación técnica.

La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, se ha mostrado confiada en que, “con los datos actuales, el Gobierno de España recapacite” y manifieste su conformidad con los controles poblacionales que “pondrá en marcha en las próximas fechas el Gobierno de Cantabria”, en consonancia con la reciente decisión del comité permanente encargado de supervisar la Convención de Berna, parte del Consejo de Europa, de cara a la propuesta de la UE de rebajar el nivel de protección del lobo.

Como ha señalado, los datos son “claros y reales”, con un incremento del 92 por ciento en diez años, pasando de 12 manadas a las 23 actuales, y un aumento “evidente” de los daños dado que los aproximadamente 200 ejemplares que campan por la región producen anualmente más de 2.500 ataques y 3.000 reses muertas.

Además, en estos momentos hay en Cantabria 4.082 kilómetros cuadrados ocupados por el lobo, casi el 80 por ciento de la superficie de la Comunidad Autónoma.

Por último, la consejera ha recordado que el Gobierno de Cantabria ha iniciado la redacción del nuevo Plan de Gestión del Lobo en la región.

Etiquetas
He visto un error
stats