Castilla-La Mancha Opinión y blogs

Sobre este blog

La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

¿Cuánto podemos ahorrar en la factura de la luz con la instalación de placas solares en el hogar?

0

Con el precio de la luz batiendo récords históricos desde hace meses, la ciudadanía comienza a preguntarse cuáles son las alternativas. Están ahí desde hace mucho tiempo, pero el hecho de que en octubre estemos pagando cinco veces más cara esa factura que hace un año ha provocado que la disyuntiva se vuelva más frecuente, sobre todo si con ello también contribuimos a la reducción de emisiones de CO2.

Según datos expuestos por el comparador Selectra, la instalación de placas solares domésticas puede suponer un ahorro de entre el 50% y el 70% del gasto eléctrico. Explica que el ahorro será posible en mayor o menor medida en función de distintas características relacionadas con el tipo de instalación o con la propia vivienda. Además, otras cifras de la empresa de mantenimiento HomeServe desvelan que aproximadamente cuatro de cada diez españoles desean la instalación de placas solares en sus viviendas.

Si bien la instalación de placas solares requiere un coste económico considerable, a largo plazo, permite un ahorro en luz importante, y más teniendo en cuenta la actual situación energética en España. El portal Cambio Energético apunta que el hecho de que el ahorro sea mayor o menor dependerá del tipo de vivienda, la tarifa de luz contratada, la tecnología que se utilice para la instalación o una buena planificación de esta.

Ayudas públicas

Es importante señalar que para este tipo de instalaciones existes ayudas públicas tanto a nivel estatal como en cada comunidad autónoma, destinadas principalmente al fomento del autoconsumo. Por ejemplo, en el caso de Castilla-La Mancha, el programa de subvenciones incluye a particulares, empresas y administraciones, dentro de varios bloques y con diferentes grados de cobertura.

En este sentido, la profesionalidad del instalador también es importante. El aumento de la demanda fruto de la subida de la luz ha recalcado la necesidad de perfiles conocedores de instalaciones eléctricas, así como de su construcción y mantenimiento.

Para la formación de estos profesionales, existen centros como el Centro de Formación Profesional CEAC, que ofrece un grado de Formación Profesional en Instalaciones Eléctricas y Automáticas a distancia con el objetivo de proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios para la instalación de placas solares, pero también para otro tipo de instalaciones eléctricas y automáticas.

Hay más datos significativos. Desde la empresa EDP también apuntan que una de las alternativas para lograr un mayor ahorro energético y de recursos es apostar por aquellas energías que provienen de fuentes 100% renovables, como es la energía solar.

Un reciente estudio sobre el potencial solar en España realizado por esta compañía ha concluido que el 85% de hogares en España podrían instalar paneles y cubrir el 100% de la demanda eléctrica del país.

En total se podrían instalar 464.025.108 millones de paneles solares que evitarían la emisión de 57.196.533 millones de toneladas de CO2 a la atmosfera, lo que equivaldría también a plantar 4.289.739.951 millones de árboles. “El salto a la energía solar no solo implica un mayor ahorro energético, también supone un importante ahorro económico en la factura de la luz, ya que con la instalación de placas solares se puede ahorrar hasta un 50% en el consumo eléctrico”, recalca.

Con el precio de la luz batiendo récords históricos desde hace meses, la ciudadanía comienza a preguntarse cuáles son las alternativas. Están ahí desde hace mucho tiempo, pero el hecho de que en octubre estemos pagando cinco veces más cara esa factura que hace un año ha provocado que la disyuntiva se vuelva más frecuente, sobre todo si con ello también contribuimos a la reducción de emisiones de CO2.

Según datos expuestos por el comparador Selectra, la instalación de placas solares domésticas puede suponer un ahorro de entre el 50% y el 70% del gasto eléctrico. Explica que el ahorro será posible en mayor o menor medida en función de distintas características relacionadas con el tipo de instalación o con la propia vivienda. Además, otras cifras de la empresa de mantenimiento HomeServe desvelan que aproximadamente cuatro de cada diez españoles desean la instalación de placas solares en sus viviendas.